DRAGADOS Y FCC SE REPARTEN LOS 22.500 MILLONES PARA CONSTRUIR EL GASODUCTO MARROQUI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las constructoras españolas Dragados y Construcciones y Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) encabezan los dos consorcios a los que Europe Magreb Pipeline Limited (EMPL) ha adjudicado la construcción del tramo marroquí del gasoducto Magreb-Europa, por importe de 180 millones de dólares, unos 22.500 millones de pesetas.
La adjudicación, firmaa ayer, compromete a los dos grupos a terner concluida la obra en un plazo de 18 meses, para que EMPL, controlada el Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) y por tanto del Estado español, y que tiene los derechhos de construcción y uso del gasoducto, pueda empezar su actividad.
El tramo marroquí del conducto se ha dividido en dos partes, una encargada al consorcio formado por Dragados y Contrucciones, Auxini, constructora del INI, y la francesa Entrepose, y otra al que está integrado por FCC y la aemana Manesmann.
A la conclusión de estas obras, el gasoducto estará capacitado para transportar 6.000 millones de metros cúbicos de gas natural argelino a principios de 1996, conectando los yacimientos gasistas de Hassi R'Mel con la red española de gasoductos en Córdoba, tras recorrer 1.370 kilómetros.
El tramo argelino cuenta con una longitud de 530 kilómetros y corresponde a la empresa de aquel país Sonatrach, mientras que EMPL es responsable del tramo marroquí y del que atravesará bajo el agu el Estrecho de Gibraltar.
EMPL, presidida por el ex secretario general de la Energía, Victor Pérez Pita, pertenece a la sociedad SAGANE, en la que el INH posee el 91 por cien del capital y Enagás, recientemente vendida a Gas Natural, también con mayoría de INH-Repsol, tiene el 9 por cien restante.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1994
G