DOSCIENTOS "OKUPAS" ENTRAN EN UN HIPERMERCADO DE MADRID CON LA INTENCION DE LLEVARSE UN CENTENAR DE CARROS LLENOS Y GRATIS

- Más de 200 agentes de la policía controlaron a los manifestantes, pero no intervinieron

MADRID
SERVIMEDIA

Dos centenares de "okupas", parado y miembros de colectivos marginados entraron a las 14,30 horas de hoy en el hipermercado Continente de Aluche, situado en las inmediaciones de la cárcel de Carabanchel, en una acción que se enmarca dentro de la campaña promovida por estos grupos para denunciar la falta de viviendas asequibles a sus posibilidades económicas, el problema del paro y la marginación.

La jornada de protesta comenzó alrededor de las 12,30 de la mañana, cuando estos colectivos pretendían ocupar el emblemático edificio del luoso Hotel Palace, situado en pleno centro de Madrid, junto al Congreso de los Diputados.

Ante las noticias de que unos 200 policías, 30 de ellos en motocicletas, del grupo de antidisturbios acordonaban la zona hasta el Hotel Ritz, los "okupas" desistieron y optaron por dirigirse al hipermercado de Aluche.

El mismo operativo dispuesto ante el Palace se trasladó hasta la zona de Aluche y acordonó todo el edificio cuando los "okupas" ya habían entrado en su interior. Ningún agente de seguridad intenó acceder al establecimiento.

En el interior, los 200 manifestantes intentaron colapsar las cajas, sacando más de 100 carros que rebosaban de mercancía, la mayoría llenos de jamones, embutidos y otros productos a los que, según ellos, "su economía no les permite acceder".

Finalmente, tras una larga negociación con uno de los encargados del centro comercial, desistieron de sacar todos los carros, a cambio de uno en el que llevaban jamones, embutidos, zumos e incluso pañales que les regaló el hiperercado.

A la puerta les esperaban los antidisturbios, que en ningún momento mostraron intención alguna de actuar, aunque los manifestantes indicaron que se marchaban de allí porque "tenían miedo", después de lo ocurrido el pasado lunes en la Gran Vía.

Esta acción se produce tras la ocupación del antiguo Hotel Avenida de la Gran Vía, actualmente vacío, por un grupo de cien personas que posteriormente sufrió una carga policial tras haber desalojado el edificio, que se saldó con 5 detenidos y un agete hospitalizado por lesiones de pronóstico reservado.

Los participantes en esa protesta ("okupas" e integrantes de asociaciones vecinales y sociales) pretenden poner en marcha una campaña de protesta contra la marginación al estilo de la llevada a cabo por los parados franceses.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1998
M