DOSCIENTOS NIÑOS DEBATIERON TEMAS MEDIOAMBIENTALES EN EL "I CONGRESO INFANTIL SOBRE A NATURALEZA" EN ALICANTE

ALICANTE
SERVIMEDIA

Doscientos escolares de primero a octavo de EGB protagonizaron hoy en la Universidad de Alicante el "I Congreso Infantil sobre la Naturaleza", el primero de estas características que se realiza en España, en el que los niños, mediante ponencias y coloquios debatieron los principales problemas medioambientales que afectan al planeta.

Los incendios forestales, la contaminación de las aguas y de la atmósfera y la extinción de las especies aniales y vegetales son algunos de los temas debatidos por niños con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años.

La organizadora de este congreso, la bióloga Gloria Zerni, considera que "los niños son los que ven las cosas desde su inocencia, cuanto más pequeños son más conciencia toman de los problemas que afectan a la naturaleza y al mundo en el que viven".

Los niños, a través de sus ponencias, se refirieron a la necesidad de que sean ellos quienes asuman el reto de la protección al medio ambiete, porque serán quienes tomen el relevo en un futuro no muy lejano.

"Si los problemas medioambientales los asumen los niños desde pequeños, cuando crezcan se convertirán en la garantía que hace falta para no seguir dañando al medio ambiente", indicó Zerni.

Este congreso se realizará próximamente a nivel regional, con la participación de escolares de toda la Comunidad Valenciana, y también se plantea la posibilidad de celebrar un encuentro a nivel nacional e incluso internacional.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 1993
L