DOSCIENTOS ESTUDIANTES DISCAPACITADOS CUENTAN CON LA AYUDA DE VOLUNTARIOS PARA IR A CLASE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Programa de Ayuda a Estudiantes Discapacitados puesto en marcha por la ONG Solidarios para el Desarrollo ha atendido desde su creación, hace cinco años, a más de 200 estudiantes con algún tipo de discapacidad, según informaron a Servimedia fuentes de la oranización.
En la actualidad, son ya nueve las universidades españolas que cuentan con el Programa de Ayuda a Estudiantes Discapacitados, atendido por más de 300 voluntarios de la organización.
Las universidades que tienen en marcha el programa son las de Madrid, Sevilla, Murcia, Cádiz, Granada, Jaén, Santiago de Compostela, La Coruña y Palma de Mallorca. Además, las universidades de Pereira (Colombia), de Panamá y de Dakar (Senegal) se han mostrado muy interesadas en aplicarlo.
La Universida Complutense de Madrid fue la primera universidad española en acoger este programa, gracias a un convenio firmado con Solidarios para el Desarrollo. El proyecto cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
El centro universitario madrileño facilita una sede para que los miembros de la organización puedan enviar información sobre éste y otros programas a los estudiantes, valiéndose de los sobres de matrícula a través de los cuales se detectan los casos que requieren ayuda y e selecciona a los voluntarios que, tras un periodo de formación, pasarán a hacerse cargo de este programa.
Todos los voluntarios que quieren asistir al seminario que imparte semanalmente Solidarios deben dedicar a este programa dos horas a la semana como mínimo.
El objetivo fundamental de este programa, según fuentes de la organización, es que el voluntario colabore en aquello que el estudiante discapacitado no pueda realizar por sí mismo, alentándole para que en lo demás se esfuerce al máximo d sus posibilidades, con la finalidad de conseguir los mayores niveles de autosuficiencia.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1998
L