CANTABRIA

DOSCIENTOS ESTUDIANTES DESCUBREN LA VIDA DE CINCO DEPORTISTAS PARALÍMPICAS FEMENINAS

- A la presentación del documental "La teoría del espiralismo" asistió el concejal de Deportes de Santander

SANTANDER
SERVIMEDIA

La Casa del Deporte de Santander acogió esta mañana la presentación del documental "La teoría del espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas paralímpicas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género.

En la presentación, a la que asistieron doscientos estudiantes cántabros, intervinoel concejal de deportes de Santander, Luis Morante, quien afirmó que "este tipo de actos son fundamentales para publicitar el enorme esfuerzo que realizan los deportistas con discapacidad". Además señaló el importante papel del deporte como "elemento integrador dentro de la sociedad".

Por otro lado el regatista cántabro Emilio Fernández Lastra, lamentó "la ausencia de deportistas femeninas cántabras debido a la importancia que tienen las mujeres en su deporte al ser mixto".

El documental dirigido por la actriz Mabel Lozano hace un seguimiento de cinco deportistas paralímpicas españolas tanto en su vida privada como social y laboral. Con este DVD se quiere transmitir a los jóvenes un mensaje de superación personal, solidaridad y de integración de las personas con discapacidad, más allá de su sexo o condición social.

Al acto también asistieron la representante de la Fundación Cultural Banesto, Guadalupe Díaz; el ciclista paralímpico, Roberto Macia, y su guía Pedro Rodríguez.

Santander es la tercera ciudad elegida en este recorrido 2009 del documental "La teoría del espiralismo", y que se extenderá los próximos seis meses. Con este proyecto, la Fundación Cultural Banesto sigue colaborando con el Comité Paralímpico Español, con el objetivo de contribuir a la integración social de las personas con discapacidad a través del deporte.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2009
O