DOS TRANSEXUALES DENUNCIAN AL DUEÑO DE UNA CHURRERIA GIJONESA POR NO DEJARLES ENTRAR EN EL LOCAL

MADRID
SERVIMEDIA

Dos transexuales, María Jesús Lastra y Martene Meana, han presentado ante el Juzgado de Instrucción número uno de Gijón una denuncia por discriminación, contra el dueño del bar `Churrería Leonesa por no dejarles entrar en el local.

Los hechos se remontaan al 31 de agosto pasado. Ese día ambos intentaron entrar en la churrería y el propietario "les increpó de muy mal modo, preguntándoles adonde iban, pues en su local no se servía a travestidos conflictivos", según explicó a Servimedia Juan Vázquez, abogado de la Federación de Asociaciones de Transexuales en el Estado Español.

Vázquez explicó que, ante la actitud del propietario del bar, los transexuales llamaron telefónicamente a la Polica. Personados varios agentes en el lugar de los hechos, les aconsejaron presentar la correspondiente denuncia.

Junto a esta denuncia, la Federación que agrupa a personas de este colectico presentó, posteriormente, sendos escritos ante el Area de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón y ante la Oficina de Defensa de los Derechos del Joven en los que mostraban su malestar por los hechos sucedidos.

SITUACION DE DOS PRESAS

El abogado de los transexuales manifestó que "episodios como este de dscriminación y arbitrariedad no son hechos aislados" y expuso, por otro lado, la situación en la que se encuentran Tamara Alvarez y Susana R., dos transexuales presas en el Centro Penitenciario de Albolote, en Granada.

Señaló que esas dos reclusas llevan "bastante tiempo reclamando un módulo especial para ellas, dentro de la cárcel de hombres", a lo que la Administración Penitenciaria ha respondido con "soluciones provisionales manteniéndolas en el módulo de ingreso, donde se supone que no tienen que star más de 48 horas".

Vázquez destacó que hechos como los descritos tendrían "fácil solución legal si se dinamizara la aprobación de la copiosa producción legislativa de los últimos meses".

Recordó que el 30 de junio de 1998 la Mesa del Congreso admitía a trámite la Proposición No de Ley sobre medidas para regular el cambio voluntario de sexo y que meses después la Mesa del Parlamento Andaluz aceptaba otra medidas similar.

Hasta la fecha, aunque ambas proposiciones fueron aprobadas en 1999,"lo único que hay son comisiones de estudio, grupos de trabajo..., en definitiva, nada", según el letrado.

Siguiendo con los reproches, afirmó que la Dirección General de Instituciones Penitenciarias sigue sin dictar una circular para solucionar el problema de los transexuales presos, a pesar de lo aprobado por la Comisión de Política Social del Congreso, el pasado 14 de abril.

Por último, manifestó que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha admitido a trámite la denuncia sobre la situación d los transexuales presos y se espera una resolución del pleito a finales de octubre.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1999
SMO