DOS TRABAJADORES CONTINUAN ATRAPADOS BAJO LOS ESCOMBROS DEL HOTEL BAHIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los equipos de rescate continuaban buscando a primera hora de la tarde a Gonzalo Montalvo Fernández, de 59 años, y Julio Serrano Alonso, de 24, obreros de la empresa de construccón Ascam, que permanecen supultados entre los escombros del Hotel Bahía, de Santander.
De los cinco operarios que quedaron enterrados bajo los escombros, los equipos de salvamento han logrado rescatar hasta el momento los cadáveres de Jesús Alvarez Alonso, de 56 años, casado y padre de tres hijos; Rafael Santiago Martín, de 26, casado y con dos hijos, y Angel Haya, de 27 y soltero. Este último fue rescatado en la madrugada de hoy.
Respecto a los seis heridos en el siniestro que permanecen en el Hspital Marqués de Valdecilla, el centro sanitario informó que los tres que se encuentran más graves, Manuel Casado Navarro, de 20 años; Albino Pérez Varela, de 22, y Carlos Valino Torres, de 29, evolucionan favorablemente. Los otros tres se encuentran fuera de peligro.
El alcalde de Santander, Manuel Huerta, del PP, ofreció hoy una improvisada rueda de prensa en las cercanías del hotel siniestrado, en la que afirmó que el Ayuntamiento sólo concedió licencia para la ejecución de obras de remodelación, o de ampliación de instalaciones.
"En estos momentos, lo único para lo que estos señores tenían permiso, el único proyecto que habían presentado y en lo único que estaban trabajando, por lo menos que nosotros sepamos, es en la reforma de la planta baja, primera y séptima del hotel", aseguró.
Estas manifestaciones de Manuel Huerta contrastan con las realizadas el pasado mes de noviembre por el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santander, José Manuel Balbas, que tras la celebración de na Comisión de Gobierno dijo que se había concedido una licencia de obras para la ampliación en una planta, ampliación que contaba con un presupuesto de más de 1.000 millones de pesetas.
ACCIONES JUDICIALES
Por su parte, el secretario general de FEMCA-UGT, Manuel Garnacho, declaró hoy a la Ser que los sindicatos "no vamos a permitir que cientos y cientos de trabajadores pierdan la vida por la desidia de otros".
"Exigimos saber si se habían hecho sondeos sobre la calidad de este edificio", agreg, "porque no aceptamos que ahora se diga que el hormigón era de mala calidad (...) Una obra de esta índole tenía que tener un proyecto de seguridad que protegiera la integridad física de los trabajadores".
Según Garnacho, UGT llevará el asunto a los tribunales. "Exigimos al fiscal de la Audiencia de Santander que actúe con todo rigor", agregó.
"Esto no se da mas que en países en donde se incumple totalmente la legislación, como es el nuestro", según Garnacho. "Tenemos que exigir que se cumpla abslutamente, porque no hay nada tan valioso como la vida de un trabajador".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1992
L