DOS MIL DIRIGENTES DEL PSOE ANDALUZ DISCUTIRAN EN UNA CONFERENCIAEL MODELO DE RENOVACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de dos mil dirigentes del PSOE de Andalucía participarán a finales de septiembre en una conferencia en que se discutirá el modelo de partido y su renovación, según anunció hoy en rueda de prensa el secretario general de los socialistas andaluces, Carlos Sanjuán, quien criticó a Rodríguez de la Borbolla por intentar liderar la renovación del partido en esta comunidad autónoma.
Ante la creciente demanda de solicitudes de entrevistas por arte de los medios de comunicación, Carlos Sanjuán ha optado por convocar una rueda de prensa imprevista, en un plazo de dos horas, para advertir que el proceso de renovación del PSOE andaluz pasa exclusivamente por el criterio de dirección del partido.
Carlos Sanjuán ha querido contrarrestar así las declaraciones del ex presidente de la Junta de Andalucía, José Rodríguez de la Borbolla, quien se mostró partidario de que sea Manuel Chaves quien asuma ese papel. "Son los ex los que están haciendo más dclaraciones, y cuanto más ex son más se les nota", comentó. "Y desde luego va a ser la dirección del partido quien va a impulsar la renovación en Andalucía", dijo.
Tras criticar a quienes interpretan la renovación del partido como la salida de Alfonso Guerra, Sanjuán reivindicó en reiteradas ocasiones la figura de Olof Palme para defender el modelo de cambio socialdemócrata sueco, como ejemplo de la indentidad de progreso por la que, a su juicio, debe apostar el PSOE.
La Comisión Ejecutiva Regionl del PSOE en Andalucía propondrá, en su reunión del próximo sábado, al Comité Elector del PSOE andaluz la celebración de una conferencia, que tendrá lugar a finales de septiembre o principios de octubre, para propiciar un amplio debate sobre el contenido y continente de la renovación del partido.
La conferencia eludirá centrar el debate sobre las personas, los cambios a realizar en las estructuras orgánicas, los sitemas electorales internos, el papel del partido en la sociedad, el modelo de relación ntre el partido y las instituciones.
Según anunció Sanjuán, los responsables de organización del PSOE llevan trabajando ya una semana en la celebración de una conferencia para profundizar en el debate.
Al encuentro asistirán entre 1.500 y 2.000 dirigentes regionales y responsables de los comités provinciales de Andalucía, además de organizaciones conectadas con la formación socialista.
Sanjuán rechazó que el resultadao de esta conferencia condicione la celebración del Congreso Extraordinariodel PSOE, aunque reconoció que Andalucía supone el 25 por ciento del electorado del partido socialista y que, sólo desde Andalucía, se puede iniciar el proceso de renovación de una forma integradora.
El líder socialista andaluz, que apostó por un proyecto autónomo que evite la desnaturalización del partido, insistió en que nadie puede apropiarse de la renovación del PSOE por ser patrimonio de todos los socialistas.
A su juicio, Alfonso Guerra ha sido una persona clave en la historia del partido yen la de España. "Que nadie trate de reescribir la historia, porque va a seguir siendo una persona importante dentro del partido", afirmó.
Carlos Sanjuán aseguró también que la Ley de Huelga puede admitir cambios. "No es que no se vaya a cambiar ni una coma, es que tiene que discutirse. Habrá que negociarla con los sindicatos y, por tanto, puede mejorarse".
Por otro lado, desde las diferentes ejecutivas socialistas en las ocho provincias andaluzas, crece el "apoyo" al sector renovador y desciendeel acercamiento a los "guerristas" dentro del actual debate interno abierto en el PSOE, según diversas fuentes próximas a dirigentes de la Ejecutiva del PSOE en Andalucía.
Según las mismas fuentes, existe cierto malestar en la cúpula directiva del partido en esta comunidad por la "reconversión" de muchos dirigentes provinciales, que han pasado en poco tiempo de "guerristas" a "felipistas" o "renovadores".
Entre estos últimos, y según las citadas fuentes, se podría incluir el diputado en el Congreo y secretario provincial del partido en Huelva, Carlos Navarrete.
La provincia onubense y especialmente algunos de sus responsables socialistas, entre ellos Navarrete, han apoyado en los últimos años al vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1993
J