Dos miembros del "comando Nafarroa" consiguieron huir -----------------------------------------------------

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Carlos Ezkurra Leoné, concejal de Herri Batasuna (HB) en el ayuntamiento de Burlada, fue detenido a las ,30 de la madrugada por efectivos de la Guardia Civil en su domicilio, situado en esta localidad próxima a Pamplona, donde se escondían dos presuntos miembros del reconstituido "comando Nafarroa" de ETA, que lograron huir saltando por una ventana.

Según confirmó a Servimedia un portavoz de la Delegación del Gobierno en Navarra, uno de los huidos es Javier Goldáraz Aldaya, que estaba siendo buscado por las fuerzas de seguridad del Estado como principal reorganizador del "comando Nafarroa".

Goldára logró eludir la operación policial junto con otro presunto etarra, cuya identidad se desconoce por el momento, al escapar por una ventana del domicilio del concejal "abertzale", situado en un primer piso de la calle San Blas de Burlada.

Tras robar un vehículo a punta de pistola en Burlada, los dos presuntos miembros de ETA llegaron hasta Pamplona, donde abandonaron el automóvil y robaron otro, en el que huyeron hacia paradero desconocido, al tiempo que se montaban controles policiales en diversos punos de Navarra.

Fuentes de las Gestoras Pro-Amnistía señalaron a Servimedia que, sobre las 10,30 horas de hoy, la Guardia Civil detuvo en Arizkun (Navarra) a María Ester Lacasta, compañera del concejal burladés en cuya vivienda se desarrolló la operación policial. La novia de Carlos Ezkurra se encontraba en esta localidad baztanesa aprendiendo euskera.

En el interior del domicilio del concejal de Herri Batasuna, la Guardia Civil encontró dos subfusiles y una pistola "browning", así como abundante ocumentación que está siendo analizada por expertos en la lucha antiterrorista.

Según informaron diversas fuentes, la operación policial se inició a raíz de una llamada telefónica anónima que advirtió hace varios días sobre la presencia de varias personas sospechosas en el domicilio de Carlos Ezkurra.

Una de estas personas es, según fuentes oficiales, Javier Goldáraz, cuya fotografía apareció recientemente en diversos medios de comunicación tras la publicación, en "Diario 16", de una información egún la cual este presunto etarra, que huyó a Francia tras los sucesos de la Foz de Lumbier, estaba tratando de reconstituir un nuevo "comando" en Navarra.

La citada información aseguraba que Goldáraz fue denunciado por al menos cinco ciudadanos navarros próximos a Herri Batasuna, que le confundieron con un policía que se hacía pasar por miembro de ETA y que pretendía captarles para la organización.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1992
C