DEPORTES

DOS LESIONADOS MEDULARES COMPETIRÁN EN EL DAKAR SERIES AL VOLANTE DE SENDOS CAMIONES

MADRID/TOLEDO
SERVIMEDIA

Dos españoles con lesión medular, Antonio Rodríguez "Toñejo" y Jerónimo Martín "Momo", participarán al volante de sendos camiones del equipo Fuhnpaiin-Quixote-Dakar en las tres carreras del Dakar Series, denominación que ha adquirido el Rally Dakar después de ser suspendido el pasado mes de enero.

Así lo aseguró hoy en una rueda de prensa en Toledo el director gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos, Miguel Ángel Carrasco, quien recordó que el Fuhnpaiin-Quixote-Dakar tiene como lema "Si quieres, puedes. Discapacidad no es igual a incapacidad" y cuenta con el patrocinio de, entre otros, la Junta de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Toledo y el Grupo Fundosa.

"Toñejo", con paraplejia, y "Momo", con afectación medular no traumática, tenían previsto competir en el Rally Dakar de este año e iban a convertirse en los primeros pilotos españoles con lesión medular en participar con camiones en el considerado como el rally más duro del mundo.

Después de que la organización suspendiera la carrera, atendiendo a las recomendaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia sobre las amenazas terroristas proferidas por Al Qaeda contra la carrera, ambos pilotos estarán en el Dakar Series, que dejará el continente africano y emigrará a Europa y Sudamérica.

Dakar Series tendrá tres fases, que se disputarán a lo largo de 10 meses. Arrancará el próximo 11 de abril desde Budapest (Hungría), en una carrera que concluirá en Rumanía. La segunda fase empezará en Lisboa (Portugal) el próximo mes de septiembre y también transcurrirá por España, mientras que en 2009 se disputará la tercera carrera, en Argentina y Chile.

Carrasco explicó que "este proyecto no es un simple capricho, sino que sirve para lanzar un mensaje de esfuerzo y superación a la sociedad".

Recordó que tres de los 13 miembros del equipo han sido pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos: los mencionados "Toñejo" y "Momo", y Pedro Gómez Albendea, responsable del vehículo de asistencia.

Sin embargo, Carrasco pidió un esfuerzo a nuevos patrocinadores "para conseguir fondos complementarios ante el posible aumento de costes que supondrá el transporte de los vehículos y equipo a Latinoamérica".

Por otro lado, el material humanitario que el equipo tenía previsto entregar en Dakar (sillas de ruedas, fármacos y material ortoprotésico) llegará a la base militar que el ejército español tiene en Herat (Afganistán).

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2008
S