DOS JOVENES CONDENADOS A PRISION POR APEDREAR A LA POLICIA VASCA EN LA SALVE DEL PASADO AÑO

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Dos jóvenes han sido condenados por distintos juzgados donostiarras a 18 meses y a un año de prisión menor por su participación en los incidentes que tuvieron lugar el pasao año tras el tradicional acto de La Salve en las fiestas de la Semana Grande de San Sebastián.

El juez de la sala número 1 de lo penal condenó a Alfredo Aramburu García a una pena de 18 meses de prisión, al considerarle autor de un delito de desórdenes públicos, evidenciados en un video grabado por la Policía Autónoma Vasca al que el magistrado concedió un indudable carácter probatorio.

La sentencia considera que Aramburu "(sin que exista posibilidad alguna de confusión o duda al respecto) tuvo na intervención directa en los incidentes" por lo cual le condena a la pena que en la vista oral solicitó la fiscalía.

La sentencia afirma que, en las imágenes de los incidentes grabados por la "Ertzaintza", "el inculpado aparece nítidamente junto con otras personas una y otra vez, lanzando piedras a la vía pública y con contundencia".

En cuanto al alegato del condenado de que ese día, el 14 de agosto de 1.993, no se encontraba en la capital donostiarra, el juez estima que las imágenes del vídeo desbaratan tan débil coartada".

Por su parte, el juzgado número 3 de lo penal de San Sebastián condenó a Jesús María Arregui a un año de prisión por idéntico delito, rebajando en seis meses la pena solicitada por el ministerio fiscal durante la vista oral.

Aunque la sentencia no especifica el motivo por el que rebaja dicha pena, el magistrado considera que es un hecho probado que tanto Arregui como la cincuentena de personas que se encuentran inculpadas por este delito, "protagonizaron una serie e incidentes con la finalidad de alterar el orden público y boicotear el programa de fiestas" de la Semana Grande donostiarra.

Según se afirma en la sentencia, la prueba fundamental es la cinta de video grabada por los agentes de la "Ertzaintza", donde el juez pudo ver que Arregui "era una de las personas que tomó parte activa, directa y personal en los sucesos", al aparecer "lanzando piedras contra los miembros de la Ertzaintza y colocando barricadas en la calzada".

El condenado podrá no ingresa en la cárcel si accede a la remisión condicional de la pena que se ofrece para aquellas penas inferiores a un año.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1994
C