DOS EMPRESAS ESPAÑOLAS CREAN UN DEPÓSITO PARA LA CONSERVACIÓN Y CUSTODIA DE MUESTRAS DE TEJIDO DE DIFUNTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Applus+, multinacional española de certificación y servicios tecnológicos, y Serveis Funeraris de Barcelona (SFB) ofrecerán un servicio de depósito, conservación y custodia de muestras de tejido de difuntos para la posible realización de análisis y pruebas genéticas.
Según informaron las compañías en un comunicado, SFB realizará la extracción de las muestras y Applus+ se encargará de la conservación, depósito y custodia de los tejidos extraídos.
De esta forma, la familia del difunto cuenta con la oportunidad de preservar fácilmente la información genética que contiene la muestra de tejido.
"La tasa de incineración en España está aumentando rápidamente, y ya alcanza el 20%. Después de la cremación es casi imposible extraer ADN de las cenizas", explicaron desde las empresas.
De ahí que "conservar una muestra de tejido permite garantizar la obtención del ADN del difunto en caso que se requiera. Este análisis tiene muchas aplicaciones potenciales tanto médicas, como legales y genealógicas", añadieron.
El depósito de tejidos estará ubicado en las instalaciones del Centro Tecnológico de Certificación de Applus+ y tiene una capacidad para guardar hasta 250.000 muestras.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2006
P