DOS EMPRESARIOS GUIPUZCOANOS EXCULPAN A IRUIN DE SU MEDIACION CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dos empresarios guipuzcoanos a los que ETA extorsionó con 25 millones de pesetas en junio del 91 declararon hoy ante el Tribunal Superior de Juticia del País Vasco en relación con el sumario abierto contra el que fuera senador de HB Iñigo Iruín, por su presunta colaboración con banda armada. La declaración de los empresarios exculpa a Iruín de su presunta intermediación con ETA.
El empresario Francisco Irazusta Eskamendi declaró ante el TSJPV que cuando fue a ver al actual parlamentario vasco de Herri Batasuna, éste le puso en contacto con ETA, aunque Iruín nunca negoció nada con él, ni intercedió en su nombre ante ETA para bajar el precio dl chantaje solicitado por la banda terrorista.
Al respecto, el abogado de la Asociación Víctimas del Terrorismo, Angel Cerracín, que actúa como acusación popular en la causa, dijo que hay que entender la situación del testigo, pero que nos encontramos ante "la mano política legal de ETA".
"Como ha sucedido en otros asuntos, para que la extorsión económica pueda llevarse a cabo es imprescindible la actuación de unos intermediarios que actúan no en nombre del extorsionado, sino en nombre de la orgaización terrorista ETA", explicó.
Los empresarios guipuzcoanos Francisco Irazusta y Jacinto Irigoyen Tellechea fueron amenazados en junio de 1991 por ETA, que les exigió el pago de 25 millones de pesetas a cada uno, por lo que decidieron acudir al despacho de Iruín con la intención de que el abogado de HB les pusiera en contacto con la organización.
Por su parte, mañana prestará declaración ante el juez del TSJPV el decano del Colegio de Abogados de Navarra, Angel Ruiz de Erentxu, que fue portavo e intermediario de las familias extorsionadas relacionadas con este sumario abierto contra Iruín.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1994
C