DOS COMPAÑIAS QUIEREN CLONAR CERDOS A FIN DE OBTENER TRASPLANTES PARA HUMANOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías que clonaron a Dolly en 1996 y a 50 ratones recientemente han llegado a un acuerdo empresarial para intentar clonar cerdos. El objetivo es usar las nuevas tecnologías de lonación para obtener órganos que puedan ser trasplantados en seres humanos, según informó la prensa estadounidense.

El nuevo acuerdo entre PPL Therapeutics y Probio America aspira a combinar dos tecnologías muy polémicas: la clonación y la trasferencia de órganos de animales a personas. El director de PPL ha explicado a los medios de comunicación de EEUU que pretenden utilizar la "técnica Honolulú" (mediante la que se clonaron 50 ratones) de forma que también funcione en cerdos.

"PPL formará pare de un consorcio internacional, que tendrá licencia de Probio para usar esta técnica nueva de clonación "Honolulú" en investigaciones con cerdos. Los trabajos se realizarán en el Reino Unido y en EEUU", puntualizaron fuentes de la empresa escocesa PPL.

Quienes clonaron a Dolly en el Instituto Roslin usaron electricidad para fusionar el núcleo de una célula de oveja con el óvulo de otra, para reprogramar después este nuevo óvulo y que comenzara a crecer en un embrión de cordero.

El equipo del docor Yanagimachi, de la Universidad de Hawai, fue uno de los padres de la "técnica Honolulú" que consiste en inyectar el nuevo núcleo en la célula del óvulo, utilizando substancias químicas para activar el óvulo.

Los expertos saben que clonar ratones es una de las metas más difíciles. El hecho de que los últimos experimentos en Hawai hayan salido con éxito, ofrece grandes esperanzas a la hora de emprender la clonación de cerdos.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1998
E