DOS CLINICAS PRIVADAS DE MADRID Y MURCIA PRESUNTAMENTE IMPLICADAS EN UN FRAUDE MILLONARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 500 personas han podido ser víctimas de un presunto fraude médico cometido en dos clínicas privadas de Madrid y una de Murcia que ofrecían un tratamiento médico de alto coste (unas 600.000 pesetas), que aseguraba curar la denominada enfermedad Duchenne, una enfermedad degenerativa para la que no existe tratamiento conocido por la comunidad médica.
Según informó hoy Radio Nacional de España (RNE), el propietario y director de la Clínica Retiro, en la calle Doce de Ocubre número 7 de Madrid, Fernando Ferreres Grau, ha sido sancionado con once meses de inhabilitación para el ejercicio de la profesión médica por el Consejo General de Colegios Médicos de España, a instancias del Colegio de Médicos de Murcia, por aplicar esta terapia.
En 1993 el Colegio de Médicos de Murcia inició un expediente a este facultativo cuando tuvo conocimiento del que doctor Ferreres aplicaba a sus pacientes un tratamiento experimental para curar la enfermedad de Duchenne y la distrofia musular progresiva.
El presidente del Colegio de Médicos de Murcia, José Antonio Jara, afirmó hoy en declaraciones a RNE que "se comunicó al doctor Ferreres acudir al colegio para que explicara el tratamiento y presentara los estudios realizados sobre los enfermos para asegurar que curaba la enfermedad de Duchenne, cuando todos los médicos saben que no tiene tratamiento ninguno. Los informes que presentó eran muy pobres".
"Pese al expediente", añadió el doctor Jara, "Fernando Ferreres ha seguido traajando y haciendo propaganda de la curación de la enfermedad por tratamiento de ondas de baja frecuencia. Se ha visto que es un engaño; hay un montón de gente indignada, incluso con intento de suicido, porque ha visto que era una tomadura de pelo para sacar dinero".
La terapia aplicada por el doctor Ferreres consiste en la aplicación de energía de baja frecuencia, mediante electrodos, a través de una máquina que adquiere el enfermo por 240.000 pesetas y que utiliza en su domicilio.
Al parecer, Fenando Ferreres se trasladó a Madrid, donde fue colegiado provisionalmente. En la capital se asoció con un empresario francés, Jean Pierre Loirat, y abrieron la clínica Callao, donde aplicaron este tratamiento durante un año.
Al disolverse la sociedad, Fernando Ferreres abrió una nueva clínica, y Jean Pierre Loirat, que no es licenciado en Medicina, abrió otro centro en la calle Lope de Rueda 17, llamado Mediclínica Santacruz, donde ejerce la medicina de forma irregular Mirtarina Herrero Dina, ya que n está colegiada en el Colegio de Médicos de Madrid.
Todo parece indicar que ninguno de los dos centros tiene concedidas las licencias necesarias para desarrollar la actividad médica, aunque sus responsables aseguran que las han solicitado.
Pese a la inhabilitación con la que ha sido sancionado, Fernando Ferreres continúa ejerciendo la medicina en Madrid. En declaraciones a RNE ha afirmado que presentó un recurso ante la Administración de Justicia y ha asegurado que su tratamiento para la enfermedd de Duchenne es efectivo.
"Aunque es una enfermedad progresiva, que poco a poco va destruyendo la masa muscular, el tratamiento de energía de baja frecuencia mejora la situación de los niños con el paso del tiempo. Esa es la experiencia que tengo después de tratar más de 500 casos", aseguró el doctor Ferreres.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1994
L