DOS CENTENARES DE PROFESIONALES DE LA JUSTICIA PIDEN LA DESPENALIZACION DE LA INSUMISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 192 profesionales de la administración de justicia de Navarra, entre los que se encuentran abogados, procuradores, funcionarios y un magistrado, han firmado un manifiesto en el que pien la despenalización de la insumisión como delito, según explicaron hoy en Pamplona los promotores de la iniciativa, que coincide con la cuarta jornada en huelga de hambre que llevan a cabo veinte insumisos encarcelados en la Prisión Provincial de Pamplona.
Los firmantes del escrito, que ha sido suscrito por el presidente de EA, Carlos Garaikoetxea y el miembro de la Mesa Nacional de HB, así como por el decano del Colegio de Abogados de Pamplona, Angel Ruiz de Erenchun, consideran que la discrecionaldad con la que actúan los jueces al aplicar a los insumisos condenas que oscilan entre un año y dos años, cuatro meses y un día de prisión, "produce situaciones de discriminación e inseguridad jurídica".
Según el documento, la tipificación como delito de la insumisión "vulnera el principio de intervención mínima que ha de presidir la actuación penal en un Estado de derecho" y se trata de un problema político, más que judicial, por lo que solicitan su despenalización.
El colectivo de abogados que abitualmente defiende a los insumisos considera que en Navarra, la comunidad autónoma que cuenta con un mayor número de insumisos de todo el Estado, existe una opinión pública mayoritaria que se muestra favorable a la abolición del servicio militar obligatorio.
Por otra parte, según indicaron fuentes del Movimiento de Objeción de Conciencia, los 29 insumisos presos en la cárcel de Pamplona, que el pasado lunes iniciaron una huelga de hambre como medida de protesta para exigir su puesta en libertad y l paralización de los juicios, se encuentran en buenas condiciones físicas y son sometidos a controles médicos diarios en el centro penitenciario.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1993
C