LAS DOS CASTILLAS, EXTREMADURA Y ARAGÓN, LAS REGIONES MÁS AFECTADAS POR LAS SUBIDAS DE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS
- Según Fenacore
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Aragón serán las regiones más perjudicadas por la desaparición de las tarifas especiales para regadío y el nuevo encarecimiento de la factura eléctrica de entre un 20% y un 40% vigente desde el pasado mes de julio.
Así lo determina el estudio realizado por la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) a partir de datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
El estudio revela que aquellas regiones que transformaron en mayor medida sus explotaciones hacia sistemas de riego más eficientes (aspersión y goteo) serán también las que se verán más afectadas por la nueva normativa. Las comunidades menos dañadas por el encarecimiento de la factura eléctrica coinciden con aquellas zonas de mayor pluviometría, como el País Vasco y Cantabria.
Asimismo, alerta de que el "encarecimiento de las tarifas eléctricas puede frenar el proceso de modernización de regadíos e incluso provocar el cambio hacia otros cultivos que exijan menor consumo de agua y, por tanto, de energía".
La Federación de Regantes considera "paradójico" que el Ejecutivo "premie" el esfuerzo realizado por los regantes en estos últimos años para modernizar sus explotaciones agrarias con una subida tarifaria de este calado. Por esta razón, los regantes siguen insistiendo en la necesidad de la aplicación de un tipo reducido de IVA en el suministro de electricidad para los regantes.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2008
M