DOS DE CADA TRES PARADOS DE MADRID SON MUJERES, SEGUN IU

MADRID
SERVIMEDIA

Begña Sanjosé, candidata número tres de Izquierda Unida (IU) al ayuntamiento de Madrid, denunció hoy que dos de cada tres parados de la región madrileña son mujeres y que es preciso acabar con la discriminación que suponen estas cifras.

La candidata de IU aseguró, durante un mitin-fiesta celebrado en la plaza del Conde de Barajas, junto a la Plaza de la Villa, que es preciso luchar contra la discriminación de la mujer en todos los frentes y obligar a las instituciones a que cumplan con el artículo 9 de l Constitución, para conseguir una igualdad efectiva.

Con la ubicación del acto en una plaza cercana al ayuntamiento, IU pretendió significar la necesidad de que las mujeres entren a formar parte del gobierno de la Casa de la Villa.

Entre las tareas que debe acometer la próxima corporación local, a juicio de Sanjosé, "se encuentra la dotación de fondos suficientes al área de Servicios Sociales, para que organice ayudas a la mujer, que palíen la desigualdad existente en la casa, donde son las mujers quienes se ocupan de los niños y de los ancianos, además de realizar, sin reparto alguno, las tareas domésticas".

La mujer madrileña, según la candidata de IU, también necesita un servicio que le permita acceder a la educación de adultos y recuperar la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos.

"Para hacer todas estas cosas", añadió, "resulta imprescindible crear un órgano específico, una Concejalía de la Mujer que debe tener una dotación del dos por ciento del total del presupuesto municipa, es decir unos 6.000 millones de pesetas".

La fiesta-mitin contó con la participación del grupo de teatro "Por fin", compuesto en su totalidad por mujeres procedentes del distrito de Puente de Vallecas, que presentaron una pequeña obra sobre la discriminación femenina a lo largo de la historia de la humanidad.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1991
A