DOS DE CADA TRES NIÑOS VIAJAN SIN CUMPLIR LAS NORMAS DE SEGURIDAD, SEGÚN LOS PEDIATRAS
- Piden a las administraciones que ayuden económicamente a los padres en la compra de dispositivos de seguridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos de cada tres niños viajan sin cumplir las normas de seguridad vigentes, según señaló hoy el coordinador de la Comisión de Seguridad y Prevención de Accidentes de la Asociación Española de Pediatría (AEP), Jordi Mateu Sancho.
En un comunicado, la AEP indica que en los últimos ocho años más de 1.300 niños han perdido la vida en accidentes de tráfico (en torno a 1.000 en las carreteras, y el resto dentro de los cascos urbanos), por no utilizar, en la mayoría de los casos, los dispositivos de seguridad (sillas de seguridad) o por no hacerlo de forma adecuada.
De hecho, los accidentes infantiles en general significan la cuarta causa de muerte en los niños de un año, la segunda en los de dos y la primera en los de cuatro, explica el doctor Mateu Sancho.
Si se cumplieran las recomendaciones de seguridad en los viajes, se estima que podrían llegar a evitarse el 75% de las muertes y hasta el 90% de las lesiones ocasionadas en accidentes de tráfico, subraya la AEP.
En vista de todo ello, se podría decir que "usar las sillas de seguridad marca la diferencia entre la vida y la muerte", destacaMateu Sancho.
Por otra parte, el profesor Alfonso Delgado, presidente de la Asociación Española de Pediatría, indica que "algunos padres no pueden asumir el coste que suponen todos los dispositivos de seguridad que el niño necesita", por lo que pide a las Administraciones que adopten "algunas medidas de apoyo" que alivien tal situación.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2006
IGA