DOS DE CADA TRES MAYORES VIUDOS RESIDENTES EN LA REGIÓN VIVEN SOLOS
- Según el trabajo galardonado con el segundo Premio Caja Madrid de Investigación Social 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos de cada tres personas mayores viudas residentes en la Comunidad de Madrid viven solas, según pone de manifiesto el estudio "Población mayor, calidad de vida y redes de apoyo: demanda y prestación de cuidados en el seno familiar", galardonado con el segundo Premio Caja Madrid de Investigación Social.
El trabajo, realizado por un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), analiza la situación de la población mayor de 65 años no institucionalizada y residente en la Comunidad de Madrid.
En virtud de este informe, la edad media de las personas mayores de 65 años que viven fuera de residencias en la región madrileña se sitúa en los 70,7 años. Los casados representan el 53 por ciento y los viudos el 40 por ciento. De estos últimos, dos tercios viven en soledad.
El trabajo indica también que "es muy elevado el grado de satisfacción" en cuanto a la convivencia de las personas mayores que no viven en residencias, ya que el 82% de ellas se declara muy o bastante satisfecha.
Las relaciones mejor valoradas son las de amistad, pues el 87% dice estar muy o bastante satisfecho de la relación con sus amigos, que en el 70% de los casos proceden de su ámbito residencial y "son de toda la vida". De hecho, más de la mitad tiene un contacto diario o casi con sus mejores amigos y el 27% lo mantiene una o dos veces a la semana.
El 55% afirma no padecer ninguna limitación funcional, aunque el estudio analiza los riesgos de sufrir alteraciones entre estas personas y apunta que la probabilidad de deterioro funcional es tres veces mayor entre los hombres que entre las mujeres.
Por otra parte, el informe indica que el 36% de las personas mayores residentes en la Comunidad de Madrid recibe algún tipo de ayuda para las actividades de su vida cotidiana.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2008
S