ETA

DOS BRITÁNICOS CIEGOS LOGRAN PERCIBIR ALGUNOS ESTÍMULOS VISUALES TRAS LA IMPLANTACIÓN DE RETINAS ARTIFICIALES

MADRID
SERVIMEDIA

Dos británicos ciegos han logrado percibir algunos estímulos visuales tras la implantación de retinas artificiales en el Hospital Oftalmológico Moorfields de Londres, según informa el diario "The Guardian".

Ambos pacientes se encuentran en la cincuentena y sufren retinitis pigmentosa, una enfermedad hereditaria que destruye las células receptoras de luz de la retina causando una perdida progresiva de la vista, y en los casos más graves la ceguera. En torno a 25.000 personas sufren la dolencia en el Reino Unido.

Se trata de las primeras personas que se someten a esta intervención en el Reino Unido, y tras la operación, realizada la semana pasada, ambos, que eran completamente ciegos, son capaces de caminar sin ayuda e identificar objetos simples.

La operación consiste en la implantación de una placa con electrodos en la retina, que recibe a través del nervio óptico las imágenes procedentes de una cámara inalámbrica que se lleva en unas gafas, lo que permite al usuario percibir estímulos visuales básicos.

El dispositivo ha sido diseñado por la empresa estadounidense Second Sight, y es un modelo mejorado de un prototipode 16 electrodos que ya se implantó de forma experimental por primera vez en 2002. El modelo actual tiene 60 electrodos lo que permite percibir más detalles a los usuarios.

Si no se producen complicaciones, el Hospital OftalmológicoMoorfields tratará a otros tres pacientes en breve, y después a otros cinco más, y si los resultados son buenos, las retinas artificiales podrían utilizarse de forma generalizada de aquí a tres años en el Reino Unido. El coste de este dispositivo ronda los 18.700 euros.

"Se trata de personas completamente ciegas que dependen de su bastón, su perro guía u otra persona par desplazarse.Gracias a esta intervención podrán percibir algunos estímulos viuales útiles que favorecerán su autonomía", subrayó Lyndon da Cruz, cirujano que dirigió las intervenciones la pasada semana.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2008
I