DONATIVOS PP. TOCINO RECONOCE QUE LA SEGURIDAD PRIVADA NO ES LA SOLUCION IDONEA, AUNQUE EN ESTE MOMENTO ES NECESARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, reconoció hoy a Servimedia que la utilización de seguridad prvada para proteger a los concejales del PP en el País Vasco "no es la solución idónea, ni definitiva", al acoso de ETA a los cargos públicos populares, aunque puntualizó que, "de momento", es necesaria para preservar el derecho a la vida de los políticos amenazados.
Como miembro del PP, Tocino pidió que "se comprenda que ante el peligro que corre la vida de muchos concejales anónimos tenemos que tomar medidas" eficaces para su protección, a la vista de que la Ertzaintza no tiene capacidad para garantiar su seguridad.
"En este momento se está reconociendo a esos concejales que no pueden tener protección porque el Gobierno del País Vasco, que tiene la obligación de garantizar la seguridad y la defensa de todos los cargos públicos, reconoce que no puede prestarla. En estas circunstancias, algo está fallando y alguna responsabilidad puede tener el Gobierno del País Vasco", dijo la ministra.
A su juicio, esta situación requiere la apertura inmediata de una negociación entre el Ejecutivo autónomo yel Gobierno central, aunque advirtió que "esa negociación puede ser larga" y mientras tanto "no podemos ir a funerales una semana sí y otra también".
Tocino defendió que mientras se debate qué tipo de medidas se pueden poner en marcha y "si ha lugar o no a una ayuda de la Guardia Civil o de la Policía Nacional, hace falta una protección inmediata".
La ministra rechazó las acusaciones de utilización electoral de los muertos por parte del PP y afirmó que "es muy doloroso que haya quien diga en el Pís Vasco que la política de ETA contra el PP nos da votos. Si eso es así, yo prefiero renunciar a esos votos. Suponer que en democracia a base de muertos se ganen votos me parece aberrante".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1998
SGR