DOÑANA. TOCINO ASEGURA QUE LA JUNTA DE ANDALUCIA COMETIO ABUSOS AL MODIFICAR EL PLAN DIRECTOR DE DOÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Abiente, Isabel Tocino, acusó hoy a la Junta de Andalucía de cometer "abusos" en el proceso de modificación del Plan Director Territorial de Doñana (PDTC), aunque se mostró dispuesta a considerar la posibilidad de retirar el recurso que su departamento ha presentado contra dicha modificación si el Gobierno andaluz muestra una actitud más "flexible".
Tocino manifestó en un desayuno de trabajo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) que la Junta de Andalucía ha utilizao "a su antojo" las leyes para excluir los término de Sanlúcar de Barrameda y Trebujena del PDTC, lo cual permitirá construir la urbanización que promueve el aristócrata Alfonso de Hohenlohe.
Para la titular del departamento de Medio Ambiente, el Gobierno andaluz ha cometido un "atropello" que pone en peligro la preservación del Parque Nacional de Doñana (Huelva), cuya gestión deben compartir ambas administraciones.
Aunque la modificación del PDTC de Doñana compete al Ejecutivo regional, la minisra recordó que afecta al parque nacional, lo que justificaría el recurso presentado por su departamento ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
POLITICA HIDRAULICA
Isabel Tocino aprovechó su comparecencia ante los periodistas para asegurar que el Plan Hidrológico Nacional (PHN) se aprobará en 1998, por lo que este año quedarán ultimados todos los planes de cuenca, ya que tan sólo cuatro están todavía pendientes de aprobación.
Antes de aprobar el PHN el ministerio también procederá aintroducir algunas modificaciones en la Ley de Aguas y elaborará un Libro Blanco del Agua para conocer la situación hídrica en todas las cuencas.
La ministra afirmó que las obras hidráulicas que se acometerán durante los próximos años no repercutirán negativamente sobre el medio ambiente a causa de las nuevas tecnologías que se emplean.
En este sentido, destacó que el nuevo Impuesto de Sociedades contempla una reducción del 10 por ciento para aquellas industrias que introduzcan medidas de gestiónambiental.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1997
GJA