DOÑANA. LA SEO DICE QUE LOS EFECTOS DE LA CONTAMINACION DE DOÑANA "SE VERAN A LARGO PLAZO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife) aseguró hoy que los efectos de la contaminación que provocó el vertido d la mina de Aznalcóllar "se verán a largo plazo".
Aunque el Consejo Superior de Investigaciones Científicos (CSIC) negó que los últimos análisis realizados a las aves revelen que la mitad de los gansos que se encuentran en la zona presenten niveles altos de contaminación por metales pesados, Fran Romero, portavoz de Seo/BirdLife, indicó que "no sería de extrañar que se termine confirmando una incidencia alta en las acuáticas".
Romero recordó que los análisis oficiales efectuados en la vegetación ue puebla los márgenes del Guadiamar tras el vertido revelaron la presencia de niveles altos de contaminación, por lo que consideró previsible que los metales hayan pasado a la aves que se alimentan con estas plantas.
Respecto a la posibilidad de que la presencia de plomo en las visceras de algunas acuáticas esté motivada por la ingestión de perdigones, el portavoz de Seo/BirdLife dijo que en un humedal esta opción no se puede descartar, pero añadió que la contaminación por cadmio sólo puede tener su rigen en el vertido de Aznalcóllar, ya que no hay ninguna fuente emisora de esta sustancia en la zona.
Romero señaló que su organización ya advirtió el pasado mes de agosto que los efectos de la contaminación se empezarían a notar con rapidez en las aves.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1999
GJA