DOÑANA. LAS PERDIDAS DE LOS AGRICULTORES AFECTADOS POR E VERTIDO DE AZNALCOLLAR SUPERAN LOS 26.000 MILLONES, SEGUN ASAJA

- La organización agraria afirma que el "corredor verde" supone un despilfarro sin precedentes

MADRID
SERVIMEDIA

Las pérdidas de los agricultores andaluces del área afectada por el vertido tóxico de las minas de Aznalcóllar superan los 26.500 millones de pesetas, según informó hoy la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja).

Esta asociación afirma que la Administración ha despilfarrado el dinero público on el objetivo de lavar su imagen, ya que podía haber llegado a acuerdos con los agricultores para que fueran ellos los que se ocuparan de las labores de limpieza, recuperación y mantenimiento del "corredor verde".

Por el contrario, según Asaja, "las administraciones, obcecadas en hacerse con la propiedad de la tierra, intensificaron sus presiones a los agricultores y ganaderos, que finalmente tuvieron que vender o se vieron abocados a la expropiación amistosa o forzosa".

En opinión de Asaja, "nisiquiera era necesario expropiar las tierras afectadas, con el sobrecoste que esto ha supuesto para la Administración y el daño que con ello se ha inflijido a los agricultores. Hubiera bastado con crear alguna figura de protección similar a la del parque natural, que compensara a los agricultores por las labores especiales de mantenimiento del corredor".

Los servicios técnicos de Asaja-Sevilla han cuantificado en más de 26.500 millones de pesetas las pérdidas y los daños ocasionados a los agricultoresy jornaleros de la vega del Guadiamar como consecuencia del vertido de metales pesados y de las actuaciones posteriores de la Administración.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2000
CAA