DOÑANA. JOAQUIN ARAUJO: "HA HABIDO MUCHA NEGLIGENCIA Y DIVERSOS DELITOS"

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Araujo, divulgador ambientalista y Premio Global 500 de Naciones Unidas, afirmó hoy ue se deben adoptar las medidas necesarias para que no vuelvan a producirse situaciones como la de Doñana, ya que en este caso "ha habido mucha incoherencia, mucha negligencia y diversos delitos". "Esto no puede volver a ocurrir".

Araujo calificó, en declaraciones a Radio Nacional de España, de "desgarrador" que hubiera denuncias de los ecologistas en tres juzgados de Andalucía y en la Comisión Europea y, sin embargo, los responsables "han tenido el valor de desoir estas cuestiones", provocando "una stuación escandalosamente olvidada".

El ambientalista criticó las declaraciones de la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, en las que afirmaba que "Doñana se ha salvado", ya que se ha destruido "uno de los ambientes que tenía mayor número de especies, entre ellas algunas en peligro de extinción".

Según Joaquín Araujo, "hay una auténtica espada de Damocles sobre todo el conjunto y sobre todos los acuíferos del entorno de Doñana", puesto que los millones de metros cúbicos de residuos contaminates van a seguir constituyendo una gran amenaza mientras no se retiren.

Araujo dijo que Doñana es "un todo muy interrelacionado, por lo que hablar de partes en medio ambiente carece de sentido", debido a que "no hay lugares que estén al margen de algunos procesos cuando se da una situación como ésta".

Para el Premio Global 500 de Naciones Unidas, "se tendrán que depurar responsabilidades de personas con nombre propio, pero se tiene que hacer una investigación judicial para descubrir quiénes fuero tan negligentes".

En su opinión, la empresa sueca Boliden, propietaria de la mina, "debe asumir una gran parte de las responsabilidad en este desastre y contribuir de forma destacada a descontaminar esta zona".

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1998
G