DON JUAN DE BORBON.- EL PARLAMENTO VASCO IGNORA EL LUTO OFICIAL Y ELEBRA PLENO ORDINARIO
- El PP abandonó el hemiciclO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Vasco celebró esta mañana una sesión plenaria con normalidad, pese al luto oficial decretado por la muerte de Don Juan de Borbón, con la ausencia de los diputados del PP, que abandonaron el hemiciclo en señal de duelo.
No obstante, La Cámara vasca guardó un minuto de silencio antes de empezar el pleno y emitió una declaración institucional de reconocimiento al padre del Rey.
Durante toda la tare de ayer, los portavoces de los grupos parlamentarios debatieron con el presidente del Legislativo vasco, Joseba Leizaola, la conveniencia de acatar el Real Decreto de luto oficial aprobado por el Consejo de Ministros y, por lo tanto, suspender el pleno previsto para hoy.
Finalmente, según explicó el presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, la "no vinculación jurídica" de ese real decreto del Gobierno de la nación fue el argumento definitivo para mantener la sesión plenaria de hoy.
Al inicio del pleno, los diputados vascos guardaron un minuto de silencio y el presidente del Parlamento leyo posteriormente una declaración en la que se señala que "es pública y notoria la defensa que (Don Juan) hizo, a lo largo de su trayectoria histórica y personal, en defensa de los valores democráticos".
En el texto se destaca, asimismo, la "especial sensibilidad" del Conde de Barcelona, para que "el hecho vasco fuera reconocido de una manera adecuada en los planteamientos políticos".
PP: MAS RSPETO
Tras ese minuto de silencio, Jaime Mayor Oreja tomó la palabra para anunciar que él y sus compañeros de grupo no tomarían parte en la sesión plenaria que se iba a celebrar.
En pasillos, el presidente del PP en el País Vasco se mostró contrario a que sólo en el País Vasco hubiera actividad oficial. "tendríamos que intentar no ser tan diferentes en esta comunidad autónoma con ciertas cosas", añadió.
Mayor Oreja advirtió que sería necesaria una mayor actitud respetuosa hacia alguien a quin se había acodado otorgar el tratamiento de Rey (Juan III) y que había sido pieza fundamental en la transición de la dictadura a la democracia.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1993
G