DOMINIO ABSOLUTO DE LOS ESPAÑOLES EN LAS PRUEBAS DE VELOCIDAD EN LAS PRUEBAS DE VELOCIDAD

BARCELONA
SERVIMEDIA

La jornada de esta tarde se abrió en el Estadio Olímpico con un dominio total de los atletas españols en las pruebas de velocidad. Julio Requena se impuso en su serie semifinal de 200 metros B-1 (ceguera total) y se clasificó de forma directa para la final de mañana a las 12. Requena realizó un registro de 24,37 segundos.

En la prueba femenina de 200 metros para la misma clase médica que la anterior, todas las atletas españolas se clasificaron para la final. Las series semifinales de esta especialidad fueron muy rápidas y el récord del mundo cayó por dos ocasiones. Primero de la mano de PurificaciónOrtiz (28.86 segundos) y luego a cargo de Santamarta.

Purificación Santamarta fijó la nueva plusmarca mundial en 200 metros lisos B-1 (ceguera total) con un crono de 26.38 segundos. Al acabar la prueba la atleta, oro en Seúl, manifestó que "creo que podré mejorar este tiempo, ya que aún no he dado el máximo de mi misma. Puedo superarlo a no ser que otra deportista salga mañana como un huracán".

La actuación española en los 200 metros B-2 (ceguera parcial) lubricó el papel de los españoles en la puebas de velocidad de esta tarde. Tanto Marcelino Paz, como Juan Antonio Prieto se clasificaron directamente para la final, al acabar segundo y primero en sus respectivas series.

Pero sin lugar a dudas, el mejor de los españoles fue Jorge Mendoza. Este joven de 20 años ganó contra pronóstico la medalla de oro en lanzamiento de jabalina para invidentes totales y realizó su mejor marca personal hasta el momento con 44,78 metros, superando el récord paralímpico de el ex soviético Vitautas Girnius (44,16 etros).

Por otra parte, Javier Salmerón consiguió la medalla de bronce en la especialidad de 100 metros para atletas con parálisis cerebral leve. Salmerón acabó tercero con un tiempo de 12 segundos 77 centésimas.

La natación sigue siendo el deporte que, junto con el atletismo, está ganando más medallas para el equipo español. Esta tarde, fue Pablo Corral quien consiguió el bronce.

El nadador español quedó tercero en la modalidad de 200 metros estilos en la categoría B-2 (ciegos parciales) co un tiempo de 2.32.71. La carrera fue muy disputada y al final venció el británico Christopher Holmes con un tiempo de 2.28.72. La segunda plaza la ocupó el australiano Kingsley Bugarin con 2.32.45. El español Fernando Rodríguez quedó octavo y último.

Por otra parte, Jordí Marí no pudo ganar medalla en la modalidad de 200 metros estilos dentro de la categoría B-1 (ciegos totales). La carrera le fue mal y se tuvo que conformar con la quinta plaza al realizar un tiempo de 2.55.73

En lo que se refiee a mujeres, Gema Sevillano disputó la carrera de 200 metros estilos para ciegos totales y ocupó el sexto lugar.

Y un cuarto oropara España, primero en natación, que la madrileña AranchaGonzález consiguió en 100 metros libres con una marca de 2.03.21. El oro lo consiguió Arancha en categoría S3-S4 (discapacidad en tronco y extremidades), y en esta misma modalidad otra española, Mari Paz Montserrat, consiguió medalla de bronce.

Los dos representantes españoles de tenis, Victor García y Jordi Rosperdieron el encuentro de dobles ante Suiza en tres sets, 6-7 (4-7), 6-1 y 6-2). Con esta derrota, el tenis español se despide de los Juegos Paralímpicos.

En tenis de mesa, España consiguió el paso a semifinales en la clase 5 (los menos afectados en silla de ruedas) por equipos gracias a su victoria ante Holanda y a pesar de ser derrotados por los franceses. Este fue el único equipo con un buen resultado. Los miembros de este equipo son Cristobal Gallardo y Manuel Robles.

En el resto de categoría, todas ellas de tenis de mesa de pie, los españoles han perdido sus respectivos encuentros y se encuentran en el último lugar de la clasificación de sus grupos.

La selección española de baloncesto masculino no pudo vencer a los Estados Unidos. Los americanos se impusieron por un marcador de 62 a 71. El máximo anotador del encuentro fue el español Antonio Henares.

En esgrima, la prueba que se disputó durante esta tarde fue la final del open de la modalidad de florete por equipos. España se clasifcó a pesar de quedar última en las eliminatorias puesto que eran un total de ocho equipos y pasaban todos.

Los rivales de España fueron Hong Kong e Italia. Tanto los orientales como los italianos vencieron a los españoles en los cinco partidos que conforman un encuentro, por lo que España se quedó sin opción a medalla en lo que a equipos se refiere.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1992