Agricultura
El Gobierno descarta medidas excepcionales de apoyo al sector citrícola

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación descarta “medidas excepcionales” de apoyo al sector citrícola español, a pesar de las quejas de los productores por el aumento de costes y la creciente competencia de países terceros como Sudáfrica.
El Gobierno ha contestado por escrito a una pregunta parlamentaria de Vox sobre las medidas que se están adoptando para garantizar la trazabilidad de las importaciones agrarias.
El Ejecutivo reconoce en la respuesta, a la que ha tenido acceso Servimedia, la caída inicial en la producción de esta campaña y las dificultades que están sufriendo los agricultores de cítricos por los productos que entran de países de fuera de la UE, a los que no se les exigen los mismos parámetros sanitarios que a los europeos, y así se lo ha trasladado el Gobierno a la Comisión Europea en diversas ocasiones en los últimos meses.
También ha bajado el consumo de cítricos en Europa por las temperaturas cálidas registradas, que desincentivan la compra de este producto asociado a los beneficios para la salud por su contenido en vitamina C.
Pese a este escenario adverso, el departamento que dirige Luis Planas afirma que los productores son perceptores de las ayudas de la PAC y han podido también acogerse a las medidas económicas generales puestas en marcha durante la pandemia.
“Por ello, no se consideran necesarias medidas excepcionales para el sector, más allá de las que ya se perciben por la PAC, las organizaciones de productores, etc., del todo justificadas y que contribuyen al mantenimiento de las rentas de los citricultores”, señala la contestación parlamentaria. “Nos encontramos ante un sector muy dinámico cuyo nivel de comercialización ha crecido a pesar de los efectos de la pandemia sobre el canal Horeca, lo cual le confiere de una gran potencialidad de futuro, que estamos seguros, sabrá aprovechar”.
El Gobierno remarca que la producción y la exportación española de cítricos tienen una importancia “crucial” para el sector agroalimentario en su conjunto e incide de manera directa en las economías rurales de las zonas de producción, “por lo que la defensa de la citricultura española constituye una prioridad para este Gobierno”. “Siempre ha mostrado una gran sensibilidad y así va a seguir siendo”, indica el Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2022
JRN/clc/mjg