"DOCUMENTOS TV" INICIA CON "SIN TECHO" LA EMISON DE NUEVOS PROGRAMAS DE PRODUCCION PROPIA

MADRID
SERVIMEDIA

"Documentos TV", programa que dirige y presenta en La 2 de TVE los miércoles por la noche el periodista Pedro Erquicia, comienza mañana la emisión de nuevos reportajes de producción propia con cinco grandes documentales en los que el equipo del espacio ha venido trabajando desde hace varios meses en compañía de algunos de los mejores especialistas del género.

La nueva etapa de "Documentos TV", que acaba de celebrar su décimquinto aniversario en antena, se inicia con la emisión del reportaje titulado "Sin techo". Traducido por Televisión Española, con el guión de Lola Mayo y la realización de Javier Rebollo, este documental muestra la historia de los cientos de miles de personas sin casa que habitan en la Europa del bienestar.

Para realizar el reportaje, en el que se ha querido reflejar la radical soledad de quienes carecen de hogar en tres grandes ciudades europeas, como Madrid, París y Berlín, se han necesitado unas 90horas de grabación en vídeo a lo largo de casi un año.

El documental se inicia en Madrid en el año 2000: "Papi" es un obrero de la construcción y dirigente de UGT en Huelva que perdió a la vez su trabajo y a su mujer. Vive en la calle desde 1985 y ha creado un clan al que protege en la Plaza de España de Madrid, integrado por toxicómanos, gente recién salida de la cárcel, alcohólicos, etcétera.

De los 30.000 "sin techo" que hay en toda España, Madrid cuenta con 3.000, mientras que en París existe más de 15.000 y en Berlín, a pesar del sistema de ayudas sociales que posee la capital alemana, viven en la calle más de 40.000 personas.

A partir de la primera entrega de estos nuevos reportajes de producción propia, "Documentos TV" ofrecerá una selección de enlaces a páginas que en la red profundizan en cada uno de los temas elegidos y que también serán merecedores de debate en la página "web" del programa (www.rtve.es/documentostv).

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2001
J