DOCUMENTOS GENERALITAT. ROCA: EL DOCUMENTO "NO EXISTE Y NO EXISTE"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Convergència i Unió (CiU) en el Congreso de los Diputados, Miquel Roca, declaró hoy, respecto a la supuesta intención de la Generalitat de asumir todo el poder ejecutivo en Cataluña, que el documento "no existe y no existe".

"Lo que a mí me sorprende es que una cosa que no existe tenga que dar lugar a tantos comentarios", agregó Roca en declaraciones a la Ser. "El documento no existe. Absolutamente no hay ningún documento oficial en esta línea, ninguno, y todo lo que o es oficial no compromete a la Generalitat, y por lo tanto ahí está y se ha terminado esto".

Según Miquel Roca, la persona que ha hecho llegar este documento a la prensa "se ha equivocado; o no, o quizás lo que pretendía es esto, crear una imagen, una apariencia, en definitiva perjudicarnos". A su juicio, la pretensión de asumir el poder ejecutivo sería, "desde el punto de vista constitucional, auténticamente una barbaridad".

"Una institución, se llame Generalitat, se llame Gobierno central, se lame cualquier gobierno de cualquuier comunidad autónoma, recibe (...) decenas de estudios, propuestas e incluso a veces simples sugerencias de ciudadanos que se sienten atraídos por un deseo de colaborar con la acción de gobierno formulando ideas, formulando propuestas".

"Estos documentos, evidentemente, no existen desde el punto de vista de lo que se entiende como tal documento. Pueden existir estudios, propuestas, dictámenes, consejos, etcétera. Pero este llamado documento no existe desde el punto e vista oficial, no compromete a la Generalitat y sólo tiene un afán su publicación, que es el de intentar perjudicar la acción autonómica del propio presidente del Gobierno de la Generalitat".

Reiteró que el documento "no ha sido ni redactado ni trabajado" desde la Generalitat y aseguró que tienen pistas sobre el origen de la información, que calificó de "irresponsabilidad malévola", si bien no quiso desvelar ningún nombre.

Tras su tajante desmentido, Roca dijo que las comunidades autónomas debe poder asumir "la representación ejecutiva ordinaria de las competencias que el Gobierno central tiene en aspectos y funciones residuales", para evitar "duplicidad de ventanillas".

Recordó además que Convergència es el único partido político que no se ha pronunciado a favor del federalismo. "Lo que estamos pidiendo constantemente es precisamente el desarrollo del Estado de las autonomías y el desarrollo del marco constitucional que señala nuestras propia Constitución del año 78".

Respecto a la cofederación, el portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados dijo que "no forma parte en este momento ni de nuestros objetivos ni de nuestros planteamientos".

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1994
CAA