ETA

UN DOCUMENTAL ABORDA "LA DEPURACIÓN DEL MAGISTERIO ESPAÑOL" ANTES Y DESPUÉS DE LA GUERRA CIVIL

MADRID
SERVIMEDIA

El miércoles 5 se estrenará en Santander el documental "La escuela fusilada", que aborda la depuración del magisterio español durante y después de la guerra civil, bajo la dirección de Iñaki Pinedo y Daniel Álvarez.

Producido por "Imagen Industrial", el documental tiene un metraje de una hora y ha sido rodado en Madrid, Cantabria, Asturias, León y Barcelona.

La producción cuenta con el apoyo de la Federación de Enseñanza de CCOO, UGT y las Consejerías de Educación de Cantabria y Asturias, además de ayuntamientos de municipios de las provincias citadas, Caja Cantabria y el Instituto Leonés de Cultura.

El documental será previsiblemente estrenado antes de que acabe la primavera en otras ciudades como Madrid, León y Teruel, según explicó Pinedo a Servimedia.

La producción comienza narrando los cambios que experimentó la escuela española con la llegada de la República y plantea el rechazo que generaron estos cambios entre los grupos sociales más reaccionarios. Posteriormente, el trabajo se centra en la descripción del proceso de depuración al que fue sometido el magisterio español durante la guerra civil y, sobre todo, a partir de 1939 y hasta 1943.

La narración se sostiene sobre los testimonios de maestros que ejercieron durante los años previos y posteriores a la guerra. Colaboran con su testimonio historiadores y profesores universitarios que han investigado sobre este tema.

"La escuela fusilada" es el tercer documental de Iñaki Pinedo Y Daniel Álvarez, después de "El hombre que murió dos veces. El final de la primera guerrilla antifranquista" (2003) y "Marea. Los efectos del Prestige en Cantabria" (2004).

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2006
C