DOCENTES DE TODA ESPAÑA PREPARAN EN EL ESCORIAL ACCIONES CONTRA EL V CENTENARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varias decenas de profesores procedentes de toda España participan desde hoy en El Escorial (Madrid) en el I Encuentro Estatal de Educadores Contra el Quinto Centenario, en el que debaten la actividades a realizar en los próximos meses contra la celebración de la efemérides.
En las jornadas, que concluirán mañana y han sido organizadas por la Comisión Contra la Celebración del V Centenario de Madrid, los asistentes debaten en tres talleres de trabajo la revisión histórica del descubrimiento, los mecanismos de solidaridad con América y la metodología a desarrollar con los alumnos.
El encuentro se completa con una videoteca, una exposición bibliográfica y una representación teatral qu correrá a cargo de un grupo de niños de Extremadura.
Según explicaron los organizadores, la decisión de celebrar este primer encuentro de educadores es fruto de las reflexiones de las Jornadas Estatales de Comisiones Contra el V Centenario, que tuvieron lugar en Madrid el pasado mes de diciembre.
A su juicio, es especialmente importante llevar a los centros educativos un nuevo análisis histórico de lo ocurrido antes y después del 12 de octubre de 1492, fecha del descubrimiento.
GUARDIA CIVIL IEROAMERICANA
Por otro lado, la Comisión Contra la Celebración del Quinto Centenario de Madrid ha hecho público un comunicado de protesta por la posible creación de una "Guardia Civil iberoamericana", que, a su juicio, "haría aumentar las violaciones de los derechos humanos en los países de América Latina.
Según la comisión, la intención de los responsables de las fuerzas de seguridad de estos estados es "crear un cuerpo continental represivo y especializado".
"La Guardia Civil española", agrga el comunicado, "ha sido el modelo de muchas policías latinoamericanas que están acusadas de realizar desapariciones, detenciones ilegales, practicar la tortura, ajusticiar extrajudicialmente y organizar grupos paramilitares. la Guardia Civil no tiene nada que enseñar ni puede presentarse como modelo".
"Lamentamos que los estamentos oficiales estén empeñados en celebrar el Quinto Centenario del genocidio enviando a asesores y preparando militarmente a policías que seguirán cometiendo matanzas y genoidios", concluye la nota. "Los pueblos de América Latina no necesitan de esta cooperación; necesitan de instrumentos válidos y útiles para salir del subdesarrollo".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1991
CAA