DOCE PERSONAS MUEREN DIARIAMENTE EN EUROPA POR FALTA DE UN TRASPLANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de doce personas mueren cada día en Europa esperando el trasplante de un órgano, una cifra que disminuiría considerablemente si este continente alcanzara los índices de donación que se registran en España, que en la actualidad casi duplican a la media de la UE.
Así lo explicó hoy el director general de Terapias Avanzadas y Trasplantes, Augusto Silva, en la inauguración de un simposio internacional sobre trasplantes que se está celebrando en Madrid, impulsado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
En su intervención, Silva subrayó que si Europa alcanzara los índices de donación en España, situados en 34,3 donantes por millón de población (pmp), cada año se podrían realizar en el viejo continente alrededor de 60.000 trasplantes, es decir, 32.000 más que los efectuados el año pasado.
Según los datos de la Organización Mundial de Trasplantes, gestionados por la ONT, la tasa media de donaciones en los países de la UE se sitúa en 16,8 donantes por millón de población, con un total de 8.293 donantes registrados en 2007 en los 27 países comunitarios.
En este sentido, el director general de Terapias Avanzadas subrayó que cuando se analizan los índices de donación de los distintos países se detectan grandes diferencias, que oscilan entre los 34,3 donantes pmp de España y los 1,3 donantes pmp de Bulgaria, que es el país de la UE con la tasa más baja. Tras España, se sitúan Bélgica (con 28,1 donantes pmp), Francia (25,3), Portugal (23,9) y Austria (22,3).
Para combatir la "dramática escasez de órganos" y aumentar el número de donantes en Europa, la UE desarrollará entre 2009 y 2015 un Plan de Acción que pretende fomentar la cooperación entre los estados miembros en materia de donación y trasplante, combatir la escasez de órganos y hacer los sistemas más efectivos y accesibles a los ciudadanos, apuntó Silva.
En la reunión internacional de hoy, que cuenta con la participación de representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Comisión Europea, se analizarán los resultados del proyecto europeo DOPKI (Improving the Knowledge and Practices in Organ Donation), un estudio impulsado por España en 2006 para mejorar la actividad de donación y trasplante en la Comunidad Europea.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2009
I