DOCE NIÑOS MADRILEÑOS CON CANCER PASAN SUS VACACIONES EN IRLANDA
- La Comunidad de Madrid organiza actividades extrahospitalarias para niños con enfermedades oncológicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid ha organizadoactividades de ocio extrahospitalarias en las que participan los niños del servicio de Oncología, entre las que destaca la organización de estancias en un campamento en Irlanda, con la colaboración de las organizaciones Barretstown y la Fundación Blas Méndez Ponce.
A lo largo de este verano, doce pacientes del hospital, según los datos de la Comunidad de Madrid, viajaron al castillo irlandés de Barretstown para disfrutar del campamento, los primeros lo hicieron del 5 al 14 de julio.
Durante un periodo de diez días, el campamento desarrolla una gran variedad de actividades que garantizan la diversión y les permiten compartir sus experiencias con niños de muy diversas nacionalidades, con prácticas como teatro, escritura creativa, pesca, canoa, equitación y cerámica, entre otras.
El programa va más allá de las actividades propias de un campamento de verano, pues se trata de un acción terapéutica que aporta grandes beneficios psicosociales, prestando ayuda emocional y social a los niños afectados y sus familias. También supone orientación y educación para colaborar a que los enfermos superen su patología, siempre bajo el control médico de oncólogos, enfermeras pediátricas y monitores con conocimiento de la enfermedad.
Estas actividades extrahospitalarias refuerzan los procesos de curación, al contribuir a la normalización de la enfermedad y al fortalecimiento físico y mental, ventajas que repercuten directamente en el resto de la familia del paciente, según los expertos.
Por otra parte, los niños que son atendidos en el servicio de oncología del Hospital Niño Jesús también cuentan con otras actividades de ocio y tiempo libre, que ayudan a mejorar su calidad de vida, gracias a la colaboración de la Fundación Blas Méndez Ponce.
Concretamente, veinte niños de este centro, con edades comprendidas entre los 6 y 17 años han podido disfrutar de un viaje de cinco días a Algeciras para avistar ballenas y delfines, fomentando de este modo la convivencia en contacto directo con la naturaleza.
(SERVIMEDIA)
15 Ago 2005
S