DOCE EMPRESAS FRANCESAS APOYAN UNA INICIATIVA PARA LA FORMACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Société Générale, BNP Paribas, Crédit Agricole, HP y Microsoft figuran entre los firmantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una docena de empresas francesas apoyan una iniciativa de la Escuela de Negocios de Grenoble que tiene por objetivo ofrecer formación orientada a mejorar la integración laboral de personas con discapacidad.
Los bancos Société Générale, BNP Paribas, Crédit Agricole, el fabricante de productos para la distribución de electricidad Schneider Electric y las compañías informáticas HP y Microsoft se encuentran entre los firmantes del acuerdo "La différence n'est pas un handicap" (La diversidad no es discapacidad), según informa el portal de Internet "http://www.indicerh.net".
El objetivo del convenio es contribuir a aumentar el número de franceses con discapacidad con titulación universitaria, ya que actualmente sólo el 12% disponen de ella, lo que dificulta a empresas el cumplimiento de su cuota de contratación de trabajadores con discapacidad, que en Francia es del 6% si la plantilla es superior a 20 personas.
A través de este acuerdo, las empresas participantes financiarán becas, material y asistentes personales para los estudiantes y les ofrecerán contratos en prácticas. También brindarán a sus trabajadores con discapacidad sobrevenida la oportunidad de realizar cursos de formación continua.
Por su parte, la Escuela de Negocios de Grenoble se compromete a reservar plazas a alumnos con discapacidad y a desarrollar programas de estudios personalizados para estos estudiantes en función de sus necesidades y su proyecto profesional.
Para ello, nombrará un supervisor para los estudiantes con discapacidad, adaptará el ritmo de estudios si es necesario, ofrecerá materias a distancia a través de Internet con tutorías "on line" y convalidará asignaturas por experiencia profesional.
El centro también ha puesto en marcha iniciativas para sensibilizar sobre el tema de la discapacidad y la integración laboral a su personal, profesorado y a los alumnos que actualmente cursan estudios de dirección empresarial.
Entre ellas, un curso de iniciación de la lengua de signos francesa, que se imparte desde 2008, y una semana dedicada a la discapacidad, una actividad puntuable para los estudiantes, que deben organizar actos relacionados con esta temática, como la proyección de películas, competiciones de deporte adaptado y conferencias.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2009
CAA