DOCE ALCALDES GALLEGOS HAN SIDO DERRIBADOS EN UN AÑO MEDIANTE MOCIONES DE CENSURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Doce alcaldes de otros tantos municipios de la Comunidad de Galicia han sido apartados de sus cargos durante el último año al triunfar las mociones de censura presentadas contra ellos.
La última moción de censura fue debatida a las nueve de la noche de ayer en la localidad de Silleda (Pontevedra) y apartó de la alcaldía al socialista Jesús Tallón, en beneficio del independiente Ramón Campos, que acaba de ingresar en el PP.
También ayer se debatió en el municipio orensno de Toén una moción de censura contra el alcalde, José Puga, del Partido Popular (PP), que fue sustituido en el cargo por el centrista José Luis Freijoso Seijo.
José Luis Freijoso acusó a José Puga de acciones irregulares para favorecer desde la alcaldía a empresas propias o de los concejales de su grupo. También justificó la moción por el excesivo endeudamiento del Ayuntamiento y la falta de transpariencia del equipo de gobierno.
José Luis Freijoso contó con el respaldo de los concejales de sugrupo y de uno de los ediles del propio Partido Popular, en desacuerdo con la gestión de su compañero de filas.
José Puga negó las acusaciones de irregularidades y dijo que presentará un recurso contra la decisión del pleno que le apartó del sillón de alcalde.
La moción de censura anterior a estas dos prosperó en el municipio coruñés de Abegongo el pasado viernes, donde Tomás Regueiro, único concejal del Centro Democrático y Social (CDS), se hizo con la alcaldía, respaldado por los ediles nacionaistas y socialistas, en detrimento de José Antonio Santiso, independiente respaldado por los concejales del PP.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1992
L