DOBLE JORNADA DE PROTESTA EN ALMUÑECAR POR LA FALTA DE SOLUCIONES ANTE LA ESCASEZ DE AGUAPARA SU AGRICULTURA

GRANADA
SERVIMEDIA

La localidad granadina de Almuñecar vivió hoy una jornada de huelga general, secundada de forma masiva por el vecindario, en respuesta a la convocatoria que hizo la Junta Central de Usuarios de las cuencas de los ríos Verde, Seco y Jate, por la falta de agua.

El paro general incluyó el cierre de la inmensa mayoría de los comercios y entidades bancarias, así como la totalidad de los centros de enseñanza y demás establecimientos públicos de la ciudd. No hubo incidentes.

Paralelamente, cerca de 3.000 vecinos del pueblo realizaron una manifestación en el centro de la capital granadina, para reivindicar soluciones a la grave escasez de agua que sufren los agricultores de los cultivos subtropicales establecidos en las cuencas de los ríos anteriormente citados.

Durante su recorrido por las calles de Granada, los manifestantes solicitaron a gritos la dimisión del gobernador civil de la provincia, Gerardo Entrena, por considerarle responsable de a no inclusión del proyecto de construcción de la presa de Otivar en los presupuestos generales del Estado para 1991.

Los agricultores de la zona, cuya economía depende prácticamente al cien por cien de los cultivos subtropicales y del turismo, consideran la construcción de esa presa como única salida a los problemas de carencia de agua y salinización de los acuiferos disponibles que padecen.

En declaraciones a los medios de comunicación locales, el alcalde de Almuñecar, Juan Carlos Benavides, de Partido Andalucista (PA) señaló que "una comarca como ésta, que no para de generar riqueza y facilita la entrada de divisas en el país gracias al turismo, que no está vendida a las limosnas del PER, tiene derecho a reclamar soluciones para sus problemas".

TRASPASO DE COMPETENCIAS

Benavides anunció que si las administraciones públicas no acometen de inmediato la construcción de la presa, tanto la Junta Central de Usuarios como el Ayuntamiento de su ciudad solicitarán el traspaso de competencias en mteria hidraúlica al propio ayuntamiento.

"La corporación puede encargarse, aunque sea durante seis u ocho años, con el presupuesto de inversiones previsto, de la construcción de la presa, que solventaría los problemas agrícolas", dijo.

Por su parte, el gobernador civil de Granada aseguró a Servimedia que ese supuesto traspaso de competencias "es algo inviable, ya que las competencias de materia hidraúlica pertenecen a la Administración central".

La manifestación, iniciada a las 11,00 horas, erminó dos horas más tarde ante las puertas del Gobierno Civil. Juan Carlos Benavides entregó al gobernador una carta en la figuran todas las reivindicaciones de la comarca.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1991