DNI VASCO. LA FISCALIA SEGUIRA INVESTIGANDO EL DNI VASCO AUNQUE EL GOBIERNO DE VITORIA YA LO HAYA DESAUTORIZADO

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco seguiá investigando, a instancias de la Fiscalía General del Estado, el origen del denominado "DNI vasco", aunque el Gobierno de Vitoria lo haya desautorizado, dejando claro que no servirá para votar en las elecciones del 13 de mayo y que serán multados los miembros de las mesas electorales que lo acepten como documento acreditativo para ejercer el voto.

La Consejería de Interior del País Vasco ha enviado instrucciones a los miembros de las mesas electorales para advertirles de que quienes acepten el llamao "DNI vasco" para votar el próximo 13 de mayo se enfrentan a multas de entre 30.000 y 300.000 pesetas y a penas de entre 7 y 15 fines de semana de arresto.

Para evitar el uso del "DNI vasco" en los comicios de mayo, el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ordenó una investigación sobre el mencionado carné. Así, ordenó a la Policía Nacional que averiguase quiénes lo emiten y dónde. Además, pidió al Gobierno vasco que le comunicase su criterio sobre el uso de dicho documento.

No obstante, elGobierno vasco no ha respondido aún a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Euskadi sobre el criterio que mantiene en relación al uso del denominado "DNI vasco", según informaron a Servimedia fuentes de órgano dirigido por Jesús Cardenal.

Según fuentes de la Fiscalía General del Estado, el manual distribuido por la Consejería de Interior "responde en cierto modo a lo que el señor Cardenal quería conocer", si bien insistieron en que la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasc no ha recibido una comunicación oficial por parte del Ejecutivo Autonómico.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2001
VBR