ETA

EL DNI ELECTRÓNICO SE EXPEDIRÁ A PARTIR DE MARZO Y COSTARÁ LO MISMO QUE EL ACTUAL

MADRID
SERVIMEDIA

La subsecretaria de Interior, Soledad López, anunció hoy en la Comisión de la Sociedad de la Información y del Conocimiento del Senado, que el DNI electrónico comenzará a expedirse en marzo y costará lo mismo que el DNI actual, una tasa de 6,60 euros.

En su comparecencia en el Senado, Soledad López puso el énfasis en las extraordinarias medidas de seguridad que el Gobierno ha conseguido introducir en el nuevo documento de identidad y definió el proyecto como "fundamental y estratégico" para el desarrollo de la Sociedad de la Información y la promoción de Internet.

Acreditar la identidad personal de manera inequívoca, con la garantía del Estado, y utilizar la firma electrónica con la misma legitimidad y seguridad que la firma tradicional, son objetivos de este nuevo documento.

La puesta en marcha del DNI electrónico costará 220 millones de euros. Solo el soporte material del DNI electrónico (tarjetas con microchip) costará 146 millones de euros, según los datos de la responsable del Ministerio de Interior.

Asimismo, Interior prevé la expedición de seis millones de documentos de identidad electrónicos al año, entre los años 2006 y 2008, en los que se desarrollará el programa de expedición de los nuevos DNI, que se extenderá paulatinamente por toda España.

La tarjeta, que incluye microchip con claves privadas alfanuméricas, incorpora también medidas de seguridad con tintas ópticamente variables o visibles con rayos ultravioletas, microescrituras, fondos de seguridad y relieves.

El Centro de proceso de Datos y la Oficina Técnica que facilitará a las empresas las especificaciones técnicas y ayudará a los servicios informáticos para desarrollar este proyecto estará ubicada en el madrileño municipio de San Lorenzo de El Escorial.

La número dos de Interior explicó que el nuevo DNI electrónico está determinado por tres principios: "modernidad, protección y respeto a la intimidad y a los derechos fundamentales de los ciudadanos y seguridad".

El nuevo documento incluirá por primera vez la firma electrónica para operar con seguridad a través de Internet y permitirá votar en las elecciones por la Red. Cada titular del DNI electrónico dispondrá de una clave alfanumérica (de un máximo de ocho dígitos) para operar a través de sistemas informáticos.

La comodidad para el ciudadano es otra de la novedades que incorpora este proyecto, no sólo porque evita la presencia física para multitud de gestiones sino que además, con una sola comparecencia en la oficina de expedición del documento, el interesado podrá llevarse a casa su DNI electrónico.

Además, los ciudadanos, las empresas y las administraciones dispondrán de un servicio gratuito de información que funcionará los siete días de la semana, que aclarará cualquier duda, y que pretende dar apoyo a la difusión y consolidación de este nuevo sistema de identificación que, según Soledad López, pondrá a España en la "vanguardia mundial de la Sociedad de la Información".

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2006
S