LA DIVISION SINDICAL ALARGA LA NEGOCIACIO DEL CONVENIO COLECTIVO EN LA BANCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de banca y la patronal AEB concluyeron hoy sin acuerdo la reunión mantenida para negociar el convenio colectivo de banca de 1992, debido a la división existente entre las propuestas de las centrales mayoritarias del sector, CCOO y UGT.
En el encuentro, el primero que mantienen después del verano, CCOO materializó la ruptura de la unidad de acción con UGT, tal y como había anunciado, al presentar una propuesta de consnso que reduce las aspiraciones que había solicitado conjuntamente con los ugetistas en el mes de julio.
El documento presentado por CCOO ofrece una subida salarial de 5 puntos, tal y como pretende la patronal bancaria, más un aumento del poder adquisitivo intermedio entre los que ofrecía la AEB en el verano y lo que reclamaban las centrales.
Los empresarios de banca ofrecieron entonces a las centrales un aumento del poder adquisitivo de 0,6 puntos para 1992, 0,4 para 1993 y 0,2 para 1994, frentea un punto cada año que pedían los sindicatos.
Además, la AEB ofrecía un día más de libranza al mes por cada trabajador, mientras que los sindicatos solicitaban el cierre de las oficinas sábados durante un mes más de los que ahora se aplica la medida, de junio septiembre.
UGT rechaza estas soluciones intermedias propuestas por CCOO, por entender que son peores que lo que reclamaban unitariamente las dos centrales en el mes de julio, y asegura que si se produce finalmente un acuerdo en torno a la ropuesta de comisiones no tendrá eficacia general, ya que haría falta el respaldo del 60 por cien de la mesa negociadora y los ugetistas tienen en 41 por cien.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1992
G