DIVERSOS EXPERTOS PROPONEN LA REFORMA DEL SENADO A TRAVES DE UNA LEY ORGANICA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La reforma del Senado a través de una ley orgánica supone una alternativa válida que evitaría una revisión de la Constitución o del reglamento de la Cámara Alta, según aseguró hoy en Santiago de Compostela (La Coruña) el profesor Angel Garrorena Morales, director del "Anuario de derecho constituional y parlamentario".

Garrorena realizó estas declaraciones durante la presentación del número dos de esta publicación, acto en el que también participaron el presidente del Parlamento gallego, Victorino Núñez, y el de la Asamblea regional de Murcia, Miguel Navarro Molina.

El profesor Angel Garrorena ya expuso a Juan José Laborda, presidente del Senado, durante un coloquio entre expertos de Derecho Constitucional, la posibilidad de crear una Cámara dividida en dos secciones, una en la que sólo rabajen los senadores elegidos por la cámaras autonómicas y otra que siguiera operando como la actual.

Por su parte, Navarro Molina señaló que, en la actualidad, "el Senado no cubre el mandato constitucional" y explicó que tiene que profundizar en su papel de representación territorial.

Sin embargo, matizó que "la prudencia política nos aconseja no abrir la espita de una reforma constitucional para profundizar en ese papel".

El segundo número del anuario, que ha sido publicado por la Asamble regional y la Universidad de Murcia, aborda en profundidad asuntos de actualidad, como la reforma de los estatutos de autonomía, la libertad de expresión y el derecho a la intimidad, los convenios entre el Estado y las comunidades autónomas, el control parlamentario de RTVE y los problemas en torno a los recursos de amparo.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1991
G