EL DISTRITO COMPARTIDO CREARA 10.000 NUEVAS PLAZAS EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EL PROXIMO CURSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Universidades aprobó hoy el texto de un real decreto por el que se crea el distrito compartido, un sistema de acceso a la universidad que pretende potenciar la movilidad de los estudiantes con la creación de 10.000 nuevas plaas en todo el territorio nacional.
Según informó el ministro de Educación y Ciencia, Javier Solana, tras una reunión del Consejo de Universidades, el distrito compartido consiste en un sistema de acceso a la universidad para que los estudiantes con buenas calificaciones puedan optar a realizar sus estudios en centros que no les corresponderían por sus estudios de origen.
Solana anunció que el distrito compartido comenzará a funcionar de forma experimental el próximo año, mediante el consenso entr los representantes de los alumnos y los centros receptores de los nuevos alumnos.
Con la aplicación de este sistema, unos 10.000 alumnos aventajados de toda España dispondrán de un 5 por ciento de las plazas de primer curso en cualquier centro público del país, a excepción de los que padecen masificación, que en ningún caso podrán ofrecer más de diez plazas para este distrito.
La propuesta de la Administración es el resultado de las conversaciones mantenidas con los responsables de Educación delPaís Vasco, Andalucía y Cataluña, cuya propuesta del 5 por ciento ha sido la aceptada definitivamente. Estas comunidades autónomas se opusieron a la propuesta inicial del ministerio de ofrecer entre el 10 y el 20 por ciento de las plazas de primer curso.
La gestión y adjudicación de todas las plazas del distrito correrá a cargo de las propias facultades y escuelas universitarias, cuyo criterio de selección será el del nivel de los expedientes presentados por los solicitantes. Los alumnos que deseen opar a alguna de estas plazas tendrán derecho a solicitar hasta tres destinos diferentes.
Respecto al desarrollo de este decreto en los próximos años, Solana advirtió que será necesario alcanzar un consenso con los responsables de centros universitarios de todo el país, para modificar el número de plazas que ofrecerá el distrito compartido en su primer año de funcionamiento.
Por otro lado, el ministro informó de la elaboración de un estudio encargado por Educación para crear el Plan Especial de Facltades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales. El proyecto pretende potenciar entre los alumnos de estas materias el interés por la enseñanza universitaria.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1991
L