INVESTIDURA

LA DISTRIBUIDORA DE "DEPURALINA" CONSIDERA "UN ATROPELLO" LA INMOVILIZACIÓN DEL PRODUCTO POR IRREGULARIDADES LEGALES

- Sospecha que la inmovilización del preparado sea "una cortina de humo" para tapar las muertes por "vacas locas"

MADRID
SERVIMEDIA

Cátaro-Nopal SL, la empresa que comercializa "Depuralina", un producto dietético inmobilizado en España por posibles efectos adversos en la salud e irregularidades legales de su distribuidora, calificó hoy de "atropello" la inmovilización del preparado, porque, dijo, las irregularidades de la empresa suponen sólo una "falta leve" que no justifican en ningún caso la retirada del producto.

Así lo expresó en rueda de prensa Miguel Ángel de Isidro,director técnico de Cátaro-Nopal tras conocer que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha instado a las comunidades autónomas a inmovilizar "Depuralina", por las irregularidades detectadas en la inscripción de la empresa en el Registro General Sanitario de Alimentos e Industrias Alimentarias y porque su ingesta puede provocar efectos adversos.

Según De Isidro, es comprensible que se inmovilice un producto porque se sospeche que puede resultar perjudicial para la salud, algo que, recalcó, no es cierto. Sin embargo, continuó, no lo es que la inmovilización se produzca porque la empresa que lo comercializa no figure inscrita en el Registro General Sanitario de Alimentos (RGSA).

Que Cátaro-Nopal no figure en el citado registro, argumentó, es sólo una falta leve que se está solucionando ya y que no justifica en ningún caso la inmovilización del producto. A este respecto, el Ministerio de Sanidad argumenta que la situación irregular de la empresa afecta al nivel de confianza que cabe depositar en los productos que elabora y comercializa.

La inmovilización de "Depuralina" porque pueda haber "una falta administrativa leve", subrayó De Isidro, "es una maniobra de desacreditación" contra la empresa, que comercializa el producto en España desde noviembre del año pasado.

Por otra parte, el director técnico de Cátaro-Nopal aseguró que más que una inmovilización del producto se está procediendo a una retirada, puesto que, afirmó, "Depuralina" no se puede vender ya en las farmacias.

La Aesan inició las indagaciones acerca de este producto cuando las autoridades portuguesas comunicaron el pasado 2 de abril, a través de la Red de Alerta Europea para Alimentos (Rasff), la sospecha de que "Depuralina" podría haber producido efectos adversos (anafilaxis y hepatotoxicidad) en tres consumidores en su país.

En este sentido, el director técnico de Cátaro-Nopal, que también comercializa el producto en Portugal, afirmó que este país está a punto de volver a venderlo tras comprobar que el preparado no ha provocado daños en la salud de ninguno de sus consumidores.

Según los resultados de los análisis realizados, el producto es "total y absolutamente inocuo", subrayó De Isidro, quien aseguró que en España lo consumen más de 100.000 personas y en Portugal otras tantas.

Los consumidores de Depuralina, finalizó el director de la empresa que lo comercializa, "no deben preocuparse", porque se trata de un complemento dietético seguro por estar hecho de componentes "totalmente naturales" como lino, avena o diente de león.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
L