SE DISPARAN LAS VENTAS DE MONOVOLÚMENES PEQUEÑOS
- La matriculación de monovolúmenes compactos creció más de un 82% hasta marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de monovolúmenes pequeños se han disparado en el mercado español en lo que va de año, según se desprende de los datos de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac). Entre enero y marzo se matricularon en este segmento, que fue el que más creció, un total d 42.631 vehículos, un 82,2% más que en 2003.
Un portavoz de Anfac explicó a Servimedia que esta fuerte subida obedece en gran parte a la renovación del Scénic de Renault, que está teniendo mucho éxito en el mercado, y a la entrada de nuevas marcas en este segmento, como, por ejemplo, Ford con su Focus C-Max.
"El monovolumen pequeño es un artículo muy demandado hoy en día", afirmó el portavoz de Anfac, que cree que la demanda de este tipo de vehículos seguirá creciendo con la llegada prevista al mrcado español de nuevos modelos en este segmento.
Entre enero y marzo de este año se matricularon en España un total de 374.267 turismos, de los que el 11,4% fueron movolúmenes pequeños o compactos (42.631) y el 2% monovolúmenes grandes (de siete plazas). Las ventas de estos últimos también han crecido de manera importante hasta marzo, un 27,3%, hasta colocarse en un total de 7.516 vehículos vendidos.
En total, en los tres primeros meses del año se matricularon 50.147 monovolúmenes en nuestro paí (pequeños y grandes), cifra que representa un incremento de más del 71% con relación a los vendidos en el mismo período del año pasado. El segmento de monovolúmenes representó un 13,4% de las ventas totales de turismos hasta marzo, frente al 9,4% en 2003.
"El monovolumen se demanda mucho, porque va destinado fundamentalmente a familias, es un coche bastante práctico y hay mucha oferta. Si todas las marcas están entrando en este segmento es porque la sociedad lo demanda", afirmó el responsable de Anfa. Agregó que el Renault Scenic y el Citroën Xsara Picasso son los más vendidos en España entre los pequeños, y el Kia Carnival y el Chrysler Voyager entre los grandes.
Entre enero y marzo, las ventas de turismos mejoraron en todos los segmentos, salvo en el de coches de lujo, donde bajaron un 1,5%, al matricularse 899 unidades. Esta caída se debe a que los amantes de los coches de lujo tradicionales están cambiando sus gustos y están apostando muy fuerte por los todo terrenos de lujo, lo que hace que as ventas de todo terrenos en general estén registrando fuertes incrementos (del 26,3% hasta marzo).
Según los datos de Anfac el segmento más vendido en el mercado español sigue siendo el medio-bajo, con una cuota de mercado del 32,4%, lo que significa que de los 374.267 turismos vendidos hasta marzo, 121.250 correspondieron a ese segmento. Los coches pequeños ocupan el segundo lugar, con unas ventas de 109.034 unidades hasta marzo y una cuota de mercado del 29,1%.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2004
NLV