DISMINUYEN UN 55% LAS JORNADAS PERDIDAS POR HUELGA ENTRE ENERO Y MARZO RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de jornadas laborales no trabajadas en España por huelga alcanzó entre enero y marzo de 2005 un total de 68.838 jornadas, lo que supone un descenso del 55% respecto al mismo periodo de 2004.
En los tres primeros meses del año hubo un total de 148 huelgas en España en las que participaron 32.720 trabajadores, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.
En el mismo periodo del año pasado se habían registrado ya 190 huelgas, y en ellas participaron casi 40.000 trabajadores.
Marzo ha sido el mes más conflictivo de los tres primeros, ya que se convocaron 84 huelgas, frente a las 51 de enero y 56 de febrero, en las que participaron 19.513 trabajadores (4.868 en enero y 13.043 en febrero).
Esta diferencia también se aprecia en el número de jornadas perdidas, ya que en enero esta cifra a penas superó las 10.000, en febrero alcanzó las 22.000, pero en marzo se disparó por encima de las 36.000.
La Industria y los Servicios acapararon casi la totalidad de las jornadas perdidas por huelga, con 35.600 y 32.800 jornadas, respectivamente. Las otras 400 jornadas perdidas fueron en la construcción.
En el mismo periodo del año pasado, en el sector agrario se perdieron 600 jornadas, en la Industria 113.600, en la Construcción 100, en los Servicios 35.300 y hubo 2.800 jornadas perdidas por huelgas que afectaron a más de un sector.
El 91,1% de las huelgas registradas en los tres primeros meses del año tuvieron una duración inferior a los seis días y sólo en torno a 100 de las 32.700 personas que participaron en huelgas se manifestaron durante más de 20 días.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2005
F