DISMINUYE EL NUMERO DE HUELGAS EN ESPAÑA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 93, SEGUN TRABAJO.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el primer semestre de 1993 se realizaron 695 huelgas, 190 menos que en el mismo periodo del pasado año, según datos del Ministero de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia.
El número de huelgistas también se redujo en casi 3 millones de personas, circunstancia que se podría achacar al paro parcial del 28 de mayo de 1992 y a que la campaña electoral coincidió con la primera mitad del presente ejercicio.
Concretamente, durante el mismo periodo del pasado año, 4.495.000 personas participaron en 885 huelgas, cifra que contrasta con los 701.400 huelgistas que hubo entre enero y junio del 93.
Junio fueel mes en el que más personas se movilizaron, 234.600 trabajadores, en apenas 180 huelgas, mientras que en enero solo 32.600 participaron en 71 huelgas.
Tanto en el primer semestre del presente ejercicio, como en el mismo periodo de pasado año, mayo fue el mes más conflictivo en el terreno laboral, al realizarse el mayor número de huelgas: 192 en el 93, y 207 en el 92.
En cuanto a las causas que motivaron las movilizaciones, 381.500 empleados lo hicieron por circunstancias derivadas de las negociciones de los convenios colectivos, 228.500 ajenas a estos acuerdos y 91.400 por razones no estrictamente laborales.
MAS HUELGAS EN ANDALUCIA
En la Comunidad Autónoma de Andalucía fue donde más personas reivindicaron sus peticiones mediante paros laborales (149.600 trabajadores) y Ceuta y Melilla (100), Baleares (400), La Rioja (600) y Extremadura (1.900) las regiones donde menos hubo entre enero y junio del 93.
Por grandes núcleos de población urbana, la cuota de participación más elevada fue a de Barcelona (104.000), seguida de Madrid (101.200), y Valencia (67.200).
Otras zonas como Asturias, en donde llegaron a movilizarse 97.800 trabajadores, o Vizcaya, 28.200, evidenciaron un elevado número de huelgistas, en especial por la crisis que afecta a la Corporación Siderúrgica Integral (CSI).
Este hecho también condicionó que en el sector industrial fueran a la huelga, durante el primer semestre de este año, 432.900 trabajadores, casi 90.000 más que durante el mismo periodo de 1992.
Sin embargo el sector servicios redujo el índice de participantes considerablemente con 163.800 personas entre enero y junio del 93, 191.900 menos que en los primeros meses del pasado ejercicio.
Agricultura tuvo 15.900 huelgistas, 13.000 más que en el 92 y construcción registró 28.300 personas que fueron a la huelga.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1993
J