DISMINUYE EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE, A PESAR DEL MAL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA COMERCIAL
-El déficit comercial crece hasta los 279.100 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit por cuenta corriente correspondiente al mes de mayo se elevó a 52.100 millones de pesetas, lo que supone una considerable disminución respecto a los 63.000 millones de déficit correspondiente al mismo mes del año anterior, según datos del Banco de España.
Sin embargo, en mayo, se registra un aumento del déficit de la balanza comercial respecto al mismo mes del año anterior, al pasar de los 183.800 millones de pesetas a los 279.100 del presente ejercicio.
n definitiva, los ingresos por turismo siguen salvando nuestra balanza de pagos, al tiempo que se observa un fuerte incremento de las importaciones, que crecen mucho más rápidas que las ventas al exterior.
El sector servicios continuó aumentando hasta alcanzar un superávit de 192.600 millones frente a los 166.000 de mayo de 1993, consecuencia del aumento de los ingresos por turismo en un 8%. Asimismo, las transferencias mantienen un buen comportamiento, al aumentar el superávit en 19.000 millones, fruo de los fondos procedentes de la Unión Europea.
Las rentas reduce su déficit al pasar de los 85.7000 millones registrados en el mes de mayo de 1994, a los 35.100 millones del mismo mes de este ejercicio.
En la balanza acumulada de los cinco primeros meses del año, destaca el saldo prácticamente equilibrado (1.300 millones de déficit) de la cuenta corriente, frente a un déficit de 324.600 millones en el mismo periodo del año anterior.
BALANZA DE CAPITAL
La balanza de capital durante el mesde mayo se saldó con unas entradas netas por importe de 121.900 millones de pesetas frente a las salidas netas de 32.200 millones en igualmes del año anterior.
Este resultado se produjo como consecuencia de las fuertes entradas de la inversión extranjera, especialmente por compras de Deuda Pública española de no residentes, y por préstamos y depósitos del exterior en España.
Dichos préstamos superaron las salidas por préstamos y depósitos de España en el exterior, en parte asociadas a la financiaión de las compras por no residente de Deuda Pública en España.
En los cinco primeros meses la balanza de capital se saldó con unas salidas netas de 932,6 millones de pesetas, frente a unas entradas netas de 226.800 millones de pesetas del mismo periodo de 1994.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1995
J