BALEARES

DISIDENTES CUBANOS ALERTAN DE "UNA NUEVA OLEADA REPRESIVA DEL RÉGIMEN" EN LA ISLA

NAVACERRADA (MADRID)
SERVIMEDIA

Disidentes cubanos alertaron hoy de que el gobierno de Fidel y Raúl Castro está desarrollando en la isla "una nueva oleada represiva del régimen" e hicieron un llamamiento para continuar con la "resistencia pacífica" que intenta "abrir las rejas y acabar con el hambre" en este país.

Durante una mesa redonda en el Campus FAES, los cursos de verano de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, Alina Fernández, hija de Fidel Castro, y los periodistas cubanos Raúl Rivero y Carlos Alberto Montaner expusieron su visión sobre el tránsito de Cuba hacia la democracia libre.

El ex preso político del régimen cubano Raúl Rivero denunció "la lamentable situación de los presos políticos cubanos" y recordó que en la isla aún quedan 55 disidentes en las cárceles, por lo que nadie se puede despegar "ni un minuto de lo que sucede en la isla".

Rivero afirmó que "si hoy la Cuba que soñamos tiene más sustancia real y más rumores que nunca es gracias a la resistencia pacífica de los demócratas solidarios que están trabajando para abrir las rejas y acabar con el hambre".

Alina Fernández hizo hincapié en "el fortalecimiento de una verdadera sociedad civil en Cuba" y criticó "el entusiasmo con el que la Comunidad Internacional, especialmente los medios de comunicación, recibieron la noticia de la llegada de Raúl Castro y sus propuestas".

Fernández manifestó que muchos de los que vivieron con entusiasmo la llegada de Raúl Castro al frente de la dictadura se han dado cuenta posteriormente "del fracaso de pensar que Fidel Castro no está al mando de la Isla".

A su juicio, una de las claves que deben analizarse es "si hay algo en la Cuba de Castro que se pueda salvar", ya que "el cambio sólo será efectivo cuando incida en la cuestión pública y privada".

Fernández apuntó que, para ello, "se necesita al Gobierno y a la oposición democrática, a las bibliotecas del régimen y a las no oficiales, a la prensa oficial y a la independiente; se necesita un diálogo entre las dos partes enfrentadas".

Por su parte, Carlos Alberto Montaner destacó varios aspectos necesarios para entender lo que puede pasar en Cuba. Uno de ellos es el legado que deja Fidel Castro: "Intentará mantener en la sociedad cubana su sello psicológico de destruir el imperialismo de EEUU y cambiar el devenir del mundo según su visión marxista", dijo.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2008
M