EL DISEÑO DE LOS ORDENADORES AFECTA NEGATIVAENTE A LOS NIÑOS

- Ni los teclados ni las pantallas están adaptados a su fisonomía

MADRID
SERVIMEDIA

Cada vez más escuelas incorporan en su programa de educación clases de informática para familiarizar a los más pequeños con una de las herramientas de trabajo más indispensables. Sin embargo, el uso de ordenadores por parte de los escolares puede provocarles problemas físicos, ya que ni los teclados ni las pantallas tienen un diseño adaptado a los niños, según un estudio de la Univrsidad de Cornell publicado en "Computers in Schools".

Según los expertos sobre ergonomía y psicología medioambiental de ese centro, dirigidos por la profesora Shawn Oates, casi el 40% de los niños de tercero a quinto cursos que estudian con ordenadores adoptan malas posturas y el 60% de los 95 niños estudiados presentaban algún problema serio a consecuencia de ello.

En el estudio, los investigadores descubrieron que los teclados y pantallas de ordenador que se utilizan en los colegios están a un altura mucho más elevada de lo recomendado y ninguno de los teclados tiene un espacio para que las palmas de la mano o las muñecas puedan mantenerse relajadas al escribir. Más de la mitad de los monitores estaban a una altura que incluso no es recomendada para los adultos.

"Aunque los niños no pasen un tiempo muy prolongado escribiendo en el ordenador, sus estructuras musculoesqueléticas se pueden resentir y podrían sufrir algún trauma", explica en el estudio la profesora Oates.

Otros estudios ralizados en adultos han demostrado que una postura descuidada cuando se está delante del ordenador puede provocar problemas en el cuello, hombros, espalda, brazos y manos.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1999
E